Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. invest. clín ; 39(2): 137-42, abr. -jun. 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-46832

ABSTRACT

Se presentan los resultados de un estudio prospectivo de la clasificación con inmunoreactivos de 128 casos consecutivos de leucemia aguda linfoblástica estudiados en la ciudad de Puebla, México, a lo largo de tres años. Se encontró que la variedad más frecuente de leucemia aguda linfoblástica (LAL) fue la "Común-CALLA-CD10- positiva (64.8%) de todos los casos), seguida de la "nula", que ocupó el 18.7% de los casos. Las variedades T y B las LAL en este grupo ocuparon respectivamente el 5.4% y 10.9%. Las variedades de "alto riesgo" (LALT-T y LAL-B) fueron más frecuentes aunque no significativamente en el grupo de adultos que en el grupo pediátrico (20.6% versus 11.6%). Se discuten estos resultados comparándolos con los de poblaciones caucásicas, donde la prevalencia de las LAL-T es mayor y la de las LAL-B menor: adicionalmente, se identificaron 19 casos de leucemia aguda megacarioblástica la variedad M7 de la clasificación FAB, que corresponde al 8.2% de los casos de leucemias agudas en esta ciudad. Algunos factores genéticos o raciales, así como ciertas infecciones podrían explicar estas diferencias


Subject(s)
Child , Adolescent , Adult , Humans , Leukemia, Lymphoid/immunology , Epitopes , Phenotype , Prospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL