Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. argent. radiol ; 59(2): 115-20, abr.-jun. 1995. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-152095

ABSTRACT

Se presenta una serie de 118 dilataciones esofágicas con catéter-balón bajo control radioscópico realizadas entre diciembre de 1989 y julio de 1994 en 35 pacientes (31 varones y 4 mujeres) cuyas edades oscilaron entre 2 meses y 15 años. Las causas de las estenosis fueron: ingestión de cáusticos (10 pacientes), atresia de esófago (13 pacientes), pépticas (4 pacientes), acalasia superior (2 pacientes), acalasia inferior (2 pacientes), epidermólisis bullosa (1 paciente), hiper Nissen (2 pacientes) y transección esofágica (1 paciente). Todos los procedimiento se realizaron bajo anestesia general. Los balones utilizados fueron de tipo angioplástico y esofágicos con diámetros de 3 a 19 mm. El número de dilataciones en cada paciente osciló entre 1 y 24 sesiones. Se describe la técnica, los resultados a largo plazo, las complicaciones ocurridas y se discuten las ventajas del método con respecto al procedimiento de dilatación mediante bujías rígidas y semirrígidas


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant , Child, Preschool , Adolescent , Esophageal Achalasia/therapy , Catheterization/statistics & numerical data , Esophageal Stenosis/therapy , Catheterization , Catheterization/adverse effects , Esophageal Stenosis/classification , Esophageal Stenosis/etiology , Treatment Outcome
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL