Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Invest. med. int ; 12(4): 247-53, feb 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-46863

ABSTRACT

Se estudió a 90 pacientes del Centro para el Estudio de la Fertilidad, con objeto de valorar la utilidad de la administración de bromocriptina en mujeres sanas estériles con trastornos anovulatorios y niveles normales de prolactina. A cada paciente se realizaron tres determinaciones de prolactina, y de acuerdo con estos resultados se clasificaron en cinco grupos. Asimismo se efectuó un ciclo de control con determinaciones hormonales, registro seriado de moco cervical, ultrasonografía diaria de crecimiento folicular y calendario coital o programación de inseminaciones. El tratamiento consistió en administración de bromocriptina en dosis de 2.5 mg dos veces al día. Los resultados fueron: ovulación en 86.84% de pacientes con niveles normales de prolactina, y embarazo en 44.74%. Además, se restituyó la ovulación y se obtuvo embarazo más temprano en los casos con niveles normales de prolactina que en las pacientes que presentaban hiperprolactinemia. Se concluye que la administración de bromocriptina como tratamiento de alteraciones de tipo anovulatorio en pacientes con niveles normales de prolactina, es una arma terapéutica eficaz, en especial en los casos en los que otros inductores de la ovulación, aparentemente adecuados, han fracasado


Subject(s)
Adult , Humans , Female , Anovulation/drug therapy , Bromocriptine/administration & dosage , Infertility, Female/drug therapy , Prolactin/blood , Ovulation Induction/methods
3.
Ginecol. obstet. Méx ; 50(297): 1-3, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-10060

ABSTRACT

Se presenta un metodo de esterilizacion reversible, para ser aplicado durante la operacion cesarea. El procedimiento consiste en traspasar el ovario a traves del mesosalpinx a la parte anterior de la trompa, sosteniendolo ahi al cerrar la abertura y en caso de que la mujer desee un nuevo embarazo, bastara con recolocar el ovario en su posicion natural, para que quede en condiciones de lograrlo. Este reporte inicial, comprende 22 casos de pacientes voluntarias las que sin deseos de tener mas hijos, no aceptaron ser esterilizadas definitivamente y optaron por esta tecnica con posibilidades de reversibilidad. Hasta el presente el procedimiento ha sido efectivo ya que ninguna mujer se ha embarazado; ha sido inocuo, sin morbilidad ni alteracion aparente de la funcion ovarica y se espera en el futuro demostrar su reversibilidad


Subject(s)
Humans , Female , Cesarean Section , Sterilization, Reproductive , Ovary
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL