Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. invest. clín ; 35(2): 105-10, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-14569

ABSTRACT

Se revisa la experiencia de 4 anos en artritis septica en el Instituto Nacional de la Nutricion y se presentan 24 pacientes, 80% de ellos inmunosuprimidos. En 42% de los casos la causa fue estafilicoco, y en el mismo porcentaje bacterias Gram negativas. Dentro de este grupo el germen mas frecuente fue salmonella, la cual se aislo en seis de nueve pacientes. El retraso en el inicio de antibioticos y puncion articular hizo necesaria la cirugia y se acompano de un pobre pronostico. El presente trabajo demuestra la alta incidencia de artritis septica por salmonella en pacientes inmunosuprimidos, y confirma la necesidad de un tratamiento medico temprano en pacientes con artritis septica


Subject(s)
Adult , Humans , Male , Female , Arthritis, Infectious , Immunosuppression Therapy , Salmonella Infections , Anti-Bacterial Agents , Punctures
2.
Rev. invest. clín ; 35(3): 237-40, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-19701

ABSTRACT

Se reviso la experiencia del Instituto Nacional de la Nutricion Salvador Zubiran en mucormicosis acumulada en los ultimos 20 anos. Se analizan fundamentalmente las caracteristicas clinicas y se hace hincapie en el tratamiento oportuno con el uso de anfotericina B y cirugia radical en base a un diagnostico temprano, el cual requiere un alto indice de sospecha


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Amphotericin B , Mucormycosis
3.
Rev. invest. clín ; 33(3): 253-7, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-7018

ABSTRACT

Se realizo un estudio abierto con piperacilina (nueva penicilina semisintetica de amplio espectro) en veinte enfermos con infecciones graves por bacterias sensibles in vitro a la piperacilina. A pesar de que el 75 por ciento de los casos estaba constituido por enfermos inmunocomprometidos, se obtuvo respuesta clinica y bacteriologica satisfactoria en el 90 por ciento. El 80 por ciento de las cepas aisladas tenian una concentracion inhibitoria minima cinco veces menor que los niveles alcanzados con la dosis utilizada de 35 a 40 mg/kg/dosis. Los efectos colaterales que se presentaron en la mitad de los enfermos fueron minimos y reversibles (elevacion de la fosfatasa alcalina en ocho pacientes, elevacion de transaminasas en uno y fiebre en uno) Durante el tratamiento, dos cepas de gram negativos se hicieron resistentes a piperacilina. El presente estudio demuestra la utilidad de la piperacilina en infecciones graves por germenes sensibles, pero su uso como unico antibiotico debe hacerse en forma racional en vista de la aparicion de resistencia durante el tratamiento especialmente con infecciones por gram negativos


Subject(s)
Ampicillin , Bacterial Infections , Alkaline Phosphatase , Transaminases
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL