Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta méd. costarric ; 50(4): 230-237, oct.-dic. 2008. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-581274

ABSTRACT

Justificación y objetivo: Analizar concordancia entre la prueba rápida Dengue Duo IgM & IgC de la casa comercial PanBio, aplicada en el nivel local de diferentes áreas del país y en el Centro Nacional de Referencia de Virología, CNRV, con resultados obtenidos por MAC-ELISA del CNRV. Métodos: Resultados de 828 determinaciones de IgM dengue por Dengue Duo IgM & IgG del nivel local y del CNRV se compararon por el índice kappa con los resultados del MAC-ELISA del CNRV. Para verificar el cumplimiento en procedimientos de la casa comercial, se realizó una visita de inspección a los laboratorios y se envió muestras incógnitas para evaluar el desempeño. Resultados: El índice kappa de la prueba rápida en el nivel local contra el MAC-ELISA fue 0,62, IC 95 por ciento 0,55-0,69, y la concordancia de los positivos del 75 por ciento, IC 95 por ciento 71-79. El índice kappa de la prueba rápida en el CNRV fue 0,81, IC 95 por ciento 0,88-1,74, y la concordancia de los positivos del 93 por ciento, IC 95 por ciento 90-95. El 100 por ciento de los laboratorios mostraron condiciones adecuadas para aplicar esta prueba; su personal fue capacitado, pero la atención de otros análisis dificultó la lectura en el tiempo establecido. La concordancia de las incógnitas fue del 100 por ciento. Conclusión: Se evidenció una diferencia significativa en el índice kappa y la concordancia de los positivos, al aplicar la prueba rápida en los laboratorios y en el CNRV, hallazgos que documentan que la descentralización de esta metodología requerirá un acompañamiento que identifique factores causales de discordancia para subsanarlos y promover la generación de resultados consistentes que orienten la toma de decisiones acertadas.


Subject(s)
Humans , Clinical Laboratory Techniques , Dengue , Dengue Virus , Costa Rica
2.
Rev. costarric. cienc. méd ; 17(2): 41-60, jun. 1996. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-193764

ABSTRACT

La leptospirosis humana es una zoonosis con amplia distribución mundial. Es una enfermedad febril aguda, causada por bacterias del género Leptospira, que infectan a variados animales domésticos y silvestres, los que frecuentemente se transforman en portadores asintomáticos. El hombre se puede infectar en contacto con agua contaminada con la orina de estos animales. En Costa Rica, desde hace varios años el interés sobre el estudio de esta zoonosis ha venido en aumento, con la identificación de epidemias y de múltiples casos aislados, por lo que su conocimiento es de gran importancia. El propósito de este trabajo es revisar la literatura escrita en lengua inglesa sobre leptospirosis, y hacen énfasis en su fisiopatología, el diagnóstico de laboratorio y su tratamiento....


Subject(s)
Humans , Leptospirosis , Costa Rica
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL