Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
An. venez. nutr ; 20(2): 71-75, 2007. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-493197

ABSTRACT

El objetivo de este trabajo fue investigar la prevalencia de anemia en residentes del Área Metropolitana de Caracas. Se recolectaron 2.013 muestras entre agosto de 2005 y marzo de 2007, se agruparon por edad (lactantes, preescolares, escolares, adolescentes, mujeres en edad fértil, embarazadas, postmenopaúsicas y hombres mayores de 18 años) y estrato social con el instrumento de Graffar-Méndez Castellano. El 72,71 por ciento fue del sexo femenino y el 27,29 por ciento, del sexo masculino. Para la determinación de hemoglobina, se utilizó el sistema HemoCue® y para el diagnóstico de anemia se utilizaron los valores de la OMS y de la FAO. Rango de Hb: 6,4-18,8 g/dL (promedio: 12,85 g/dL, DE = 1,9 g/dL, P10 = 10,1 g/dL, P90 = 15,5 g/dL). Los resultados indican una prevalencia de anemia de 29,42 por ciento, siendo los lactantes entre 6 meses y 2 años, los más afectados, con una prevalencia de 67,86 por ciento y el estrato social V, con 37,11 por ciento de anemia. Los menos afectados fueron los hombres mayores de 18 años, con 10,77 por ciento de anemia y el estrato social I, con 12,50 por ciento de anemia. Se discuten las posibles repercusiones de este hallazgo, concluyendo que el problema de la anemia está presente en la población del Distrito Metropolitano en todos los grupos estudiados, afectando principalmente a niños y embarazadas. En vista de los efectos negativos que tiene la anemia sobre el crecimiento y desarrollo, consideramos que la situación descrita amerita una rápida intervención.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Adult , Anemia/pathology , Anemia/prevention & control , Growth and Development , Malnutrition , Nutritional Sciences , Public Health , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL