Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Actual. nutr ; 20(3): 79-87, 2019.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1147999

ABSTRACT

las actuales presiones sociales condicionan conductas que conducen a desequilibrios nutricionales.


Subject(s)
Nutritional Status , Young Adult , Diet, Food, and Nutrition
2.
Actual. nutr ; 17(2): 49-52, 2016.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-964529

ABSTRACT

Introducción: la OMS y la FAO recomiendan consumir menos de 2 g de sodio/día (5 g de sal/día). La disminución del consumo de sodio es uno de los medios más rentables para reducir la hipertensión. Objetivos: calcular la ingesta promedio de sodio y potasio alimentario, y evaluar su relación con otros factores de riesgo de ECV como presión arterial elevada e IMC. Materiales y métodos: se estudiaron 60 voluntarios de entre 22 y 27 años aparentemente sanos. Se midieron la eliminación de sodio y potasio en orina de 24 hs, peso, altura y presión arterial. Resultados: se demostró que el 82% de la población consumió más de 2 g sodio/día, con un promedio de 3,19±1,54 g sodio/día; el 20% posee IMC >25 y el 73% presión arterial elevada. Se determinó que el 65% de la población presentó elevado el consumo de sal y la presión arterial, el 20% aumentado el IMC y la presión arterial y el 18,3% elevado el IMC y el consumo de sodio. El 18,3% de la población presentó elevado el consumo de sal, la presión arterial y el IMC. Sólo el 3,3% consume cantidades adecuadas de potasio y nadie cantidades adecuadas de sodio y potasio conjuntamente, con promedio de consumo de 1,45±0,85 g potasio/día. Conclusiones: se observó que el 82% de la población estudiada consume sodio por encima de los valores aconsejados y el 63% presenta valores de presión arterial sistólica elevados acompañado de un pobre consumo de potasio, indicando un desbalance nutricional. Esto remarca la importancia de los programas de educación nutricional y los de profundización de las iniciativas de reducción del consumo de sodio en la dieta.


Subject(s)
Humans , Potassium , Sodium , Universities , Cardiovascular Diseases , Arterial Pressure , Hypertension
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL