Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. mex. oftalmol ; 72(5): 229-32, sept.-oct. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-252199

ABSTRACT

Se realizó una revisión retrospectiva de los casos de endoftalmitis secundaria a extracción quirúrgica de catarata realizadas en el hospital "Dr. Luis Sánchez Bulnes" de la "Asociación para evitar la Ceguera en México", a quienes se les tomó muestras de humor acuoso y vítreo para cultivo, durante el periodo comprendido de Enero de 1991 a Octubre de 1996. Se analizaron el tipo de cirugía, las complicaciones trans y postoperatorias reportadas, la etiología, el tiempo de incubación, el tratamiento y la agudeza visual final. Se encontraron 10 casos que representan un 0.0713 por ciento de todas las extracciones realizadas. (14, 020), predominando los casos secundarios a extracción extracapsular (90 por ciento. La etiología más frecuente correspondió a flora cutánea y respiratoria. Las complicaciones reportadas fueron, ruptura de la cápsula posterior y dehiscencia de herida quirúrgica. El tiempo de incubación tuvo una mediana de 6 días. La terapéutica empleada fue vitrectomía, antibióticos intravítreos, sistémicos y tópicos, y esteroides tópicos. La capacidad visual final en el 70 por ciento de los casos fue de no percepción de luz a movimiento de mano. La endoftalmitis es una complicación extremadamente rara y su pronóstico visual es muy malo, los microorganismos responsables en la mayoría de los casos proviene del mismo paciente o del cirujano. La integridad de la cápsula posterior, la coaptación de la herida quirúrgica y la esterilidad del instrumento empleado son factores importantes en la prevención de la endoftalmitis


Subject(s)
Endophthalmitis/etiology , Endophthalmitis/microbiology , Vitreous Body/microbiology , Cataract Extraction/adverse effects , Cataract Extraction/methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL