Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
1.
Rev. sanid. mil ; 52(4): 196-9, jul.-ago. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-240841

ABSTRACT

Se realizó un estudio retrospectivo en 321 pacientes de la consulta externa de Infectología del Hospital Central Militar de la Cd. de México, D.F. y del Centro Médico ®La Raza¼, IMSS en los cuales se tenía el diagnóstico de SIDA. La edad de los pacientes fue de 18 a 69 años con un promedio de 24. Predominó el sexo masculino con 83 por ciento de los casos. Se investigó la relación existente con amigdalectomía encontrándose que 29.7 por ciento de los pacientes presentaban este antecedente. Comparado con el grupo control (paciente sin SIDA con el antecedente de amigdalectomía fue menos frecuente (9 por ciento) que en el grupo de estudio (29.7 por ciento). Se encuentra una relación estadística significativa entre el antecedente de amigdalectomía y la presentación de SIDA posteriormente. Clínicamente se necesitan más estudios para confirmar esto


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Tonsillectomy/adverse effects , Tonsillectomy , Retrospective Studies , Risk Factors , Amygdala/surgery , Amygdala/immunology , Data Interpretation, Statistical , Medical Records/statistics & numerical data , Acquired Immunodeficiency Syndrome/diagnosis , Acquired Immunodeficiency Syndrome/epidemiology
2.
Rev. sanid. mil ; 51(6): 267-73, nov.-dic. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-227375

ABSTRACT

El vértigo, el mareo y el desequilibrio constituyen síntomas que pueden señalar enfermedades incapacitantes, peligrosas y aun mortales. Siempre son molestos y neurotizantes. Los trastornos del equilibrio se presentan muy frecuentemente. Se ha comunicado que entre el 10-15 por ciento de los pacientes que acuden al otorrinolaringólogo lo hacen por presentar estos síntomas y aproximadamente un 5 por ciento del total de la consulta del médico general es por vértigo. Todos los médicos sin importar el campo de la medicina a la que se dediquen, deben estar familiarizados con los principales causas del vértigo y ser capaces de diferenciar entre las alteraciones vestibulares, orgánicas y las molestias por desequilibrio que pueden resultar como consecuencia de anormalidades en otros sistemas. Nuestro artículo es una breve revisión del tema y orientación práctica para los médicos que atienden consulta general de primer nivel, así como una guía práctica de tratamiento de este padecimiento


Subject(s)
Humans , Vertigo/diagnosis , Vertigo/etiology , Vertigo/drug therapy , Nystagmus, Pathologic/diagnosis , Diagnosis, Differential
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL