Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. ortod ; 8(2): 43-7, jul.-dic. 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-149911

ABSTRACT

Se realizó un estudio longitudinal y prospectivo de 22 pacientes con prognatismo dentoalveolar anterior del maxilar superior, tratados con una técnica quirúrgica-ortodóntica en el Hospital Clinicoquirúrgico Docente "Saturnino Lora" de Santiago de Cuba, entre enero de 1987 y diciembre de 1989, con la finalidad de determinar los cambios dentales y esqueletales, así como la efectividad terapéutica, mediante la observación cefalométrica. Se pudo apreciar la variación de los parámetros dentales preoperatorios hasta valores próximos a los normales (1SN:99)+-3,27,1 NA:15,75 +-4,05y 1NA: 5mm +- 3,27), mientras que el cambio esquelético más considerable se logró en el ángulo SNA, que de 85,17 promedio disminuyó a un valor medio posoperatorio de 84,50 +- 1,01. La eficacia del tratamiento quirúrgico-ortodóntico quedó demostrada a través de los hallazgos cefalométricos comprobados en los cambios dentales y esqueléticos


Subject(s)
Humans , Cephalometry , Models, Statistical , Prognathism/surgery , Face/anatomy & histology , Maxilla/surgery , Orthodontics, Corrective
2.
Rev. cuba. estomatol ; 27(4): 441-50, oct.-dic. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-112128

ABSTRACT

Se realiza un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo con una duración de 2 años y medio en el servicio de Cirugia Maxilofacial del Hospital Clinicoquirúrgico "Saturdino Lora" de Santiago de Cuba, durante el cual fueron encuestados 31 pacientes sujetos a procederes ortodóncicos, quirúrgicos o ambos por desarmonías esqueléticas maxilomandibulares. Se pudo comprobar que más de la mitad de estos pacientes presentaban síntomas de dolor disfunción temporomandibular en la fase pretratamiento. No obstante las limitaciones objectivas que presentaban los estudios de este tipo, las conclusiones que se obtuvieron merecen tenerse en consideración


Subject(s)
Humans , Temporomandibular Joint Dysfunction Syndrome
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL