Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Lima; s.n; 2010. 20 p. tab, graf.
Thesis in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-667189

ABSTRACT

Introducción: Los Virus son la principal causa de diarrea aguda acuosa en países desarrollados y en vías de desarrollo, siendo el rotavirus una causa significativa de morbimortalidad en niños peruanos. Su evolución es autolimitada y su tratamiento sólo debe enfocarse al control de la sintomatología y sus consecuencias. El uso indebido de los antibióticos ha traído consigo la resistencia bacteriana, y a pesar de eso, son muchas las personas que ante una infección, sin saber su origen, se automedican con antibióticos e incluso los aconsejan familiares o amigos y/o farmacéuticos. Objetivos: Demostrar el uso indebido de antibióticos en pacientes con diarrea aguda acuosa macroscópicamente en la Unidad de Rehidratación Oral del Instituto Nacional de Salud del Niño en Abril y Mayo del 2010. Métodos: Descriptivo y prospectivo con una duración de dos meses y una muestra de 300 pacientes recién nacidos hasta los 17 años de edad con diagnóstico de diarrea acuosa. Se entrevistó mediante una ficha clínica al familiar responsable del paciente que se encuentren en la Unidad de Rehidratación Oral del Instituto Nacional de Salud del Niño durante el mes de Abril y Mayo del 2010. Para analizar datos se utilizó medidas descriptivas univariadas y bivariadas. Para procesamiento de datos se utilizó Software Estadístico SPSS 15.0. Los resultados fueron expresados mediante frecuencia, porcentajes, tablas doble entrada, gráficos, barras y circulares. Resultados: De un total de 300 pacientes, 128 (42.7 por ciento) hicieron uso indebido de antibióticos ante el cuadro de diarrea aguda acuosa y macroscópica...


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Diarrhea , Drug Resistance, Microbial , Fluid Therapy , Pediatrics , Antibiotic Prophylaxis , Epidemiology, Descriptive , Prospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL