Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 56(2): 129-35, feb. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-266205

ABSTRACT

El fenómeno de maltrato infantil, en cualquiera de sus formas clínicas, habitualmente es considerado como una urgencia cuando la vida del menor está en inminente peligro o cuando ha sucedido una agresión sexual muy escandalosa. Sin embargo, existen claros ejemplos de que la urgencia también radica en el hecho de considerar rápidamente la certeza del diagnóstico, las complicaciones médico-quirúrgicas que la agresión inflingida puede generar, la situación de estrés permanente que estos niños y algunos de sus familiares viven, la condición legal del menor y del agresor así como el conocer a la brevedad ciertos aspectos sociales que giran alrededor de cada paciente para poder establecer fehacientemente un diagnóstico de certeza. El objetivo de este ensayo es señalar algunos aspectos médicos, sociales y jurídicos que permiten considerar cada caso de maltrato infantil como una verdadera urgencia médico-social


Subject(s)
Humans , Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Child Abuse, Sexual/diagnosis , Child Abuse, Sexual/legislation & jurisprudence , Child Abuse, Sexual/psychology , Child Abuse/classification , Child Abuse/diagnosis , Child Abuse/legislation & jurisprudence , Child Abuse/psychology , Social Problems , Social Support , Diagnosis, Differential
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL