Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Soc. Boliv. Pediatr ; 43(1): 3-7, 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-385097

ABSTRACT

Objetivo: identificar factores de riesgo asociados al inicio de la ctividad sexual en adolescentes mujeres estudiantes de secundaria en Paz, Bolivia. Métodos: se realizó un estudio transversal mediante una encuesta nóninsa aplicada a estudiantes mujeres de los dos últimos años de ecundaria de colegios públicos y privados de la ciudad de La Paz. Resultados: se analizaron 275 encuestas (o = 275). La edad 1 promedio fue de 17 ± 0.8 años. Los factores de riesgo identificados fueron consumo de sustancias (alcohol y tabaco), relación de paréja y asistencia a reuniones sociales y discotecas. Los factores de protección fueron actividad deportiva y abstinencia respecto al consumo de sustancias. No demostró influir sohre esta conducta sexual: condición del establecimiento educativo, estabilidad del entorno familiar, embarazo de la madre durante su adolesceocia, reuniones con familiares y la educación sexual. Aceptaron haber iniciado su actividad sexual 15,6 porciento del total con una edad promedio de inicio de 16,6±1 años. Conclusiones: ci consumo de sustancias y la preferencia por actividades sociales están fuertemente asociados al inicio de la actividad sexual durante la adolescencia


Subject(s)
Humans , Female , Adolescent , Pregnancy in Adolescence , Risk Factors , Sexuality , Sexual Behavior
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL