Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
CES med ; 29(2): 199-210, jul.-dic. 2015. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-776265

ABSTRACT

Se desarrolló un estudio de biodisponibilidad de metformina 850 mg tabletas recubiertas de liberación inmediata elaboradas por Laboratorios Coaspharma S.A., en 12 voluntarios sanos de ambos sexos, con edades entre 18 y 26 años. Para llevarlo a cabo se validó previamente un método bioanalítico para la determinación de metformina en plasma humano por cromatografía líquida de alta resolución con detector ultravioleta (HPLC-UV), el cual resultó ser selectivo, específico, lineal, exacto y preciso, por lo tanto adecuado para el análisis de las muestras. Estas fueron recolectadas periódicamente en un lapso desde 0 a 24 horas, luego de la administración por vía oral de una única dosis de metformina 850 mg. Posteriormente se determinaron los parámetros farmacocinéticos promedio de los 12 participantes, obteniendo: área bajo la curva, desde tiempo cero hasta el último tiempo de muestreo t (AUC0--->t) 6856,89 ± 2073,8 ng.h/ml, área bajo la curva desde tiempo cero hasta tiempo infinito (AUC0--->∞) 7083,74 ± 2131,52 ng.h/ml, concentración máxima (Cmaxmax) 1299,02 ± 291,90 ng/ml, tiempo máximo (t) 2,33 ± 0,47 h, tiempo de vida media (t1/2) 2,50 ± 0,84 h y constante aparente de eliminación (Ke) de 0,31 ± 0,12 h-1. Los resultados fueron similares en todos los participantes y no se produjeron reacciones adversas.


A bioavailability study was conducted in 12 healthy volunteers of both genders, aged between 18 and 26. Previous to the study, a bioanalytical method for determination of metformin in human plasma by high performance liquid chromatography with ultraviolet detector (HPLCUV) was validated, and proved to be selective, specific, linear, accurate precise, and therefore, suitable for analysis in plasma. Samples were collected from 0 to 24 hours after the oral administration of a single dose of metformin 850 mg immediate-release coated tablets, produced by Coaspharma S.A. Laboratories. Then, average pharmacokinetic parameters of the twelve volunteers were determined: area under the curve from time zero to last sampling time t (AUC0--->t) 6856.89 ± 2073.8 ng.h/mL, area under the curve from time zero to infinite time (AUC0--->∞) 7083.74 ± 2131.52 ng.h/ml, maximum concentration (Cmax) 1299.02 ± 291.90 ng/mL, maximum time (t max) 2.33 ± 0.47 h, half-life (t1/2) 2.50 ± 0.84 h and apparent elimination constant (Ke) of 0.31 ± 0.12 h-1. These results are similar between the volunteers and no adverse effect was observed. Also, the results are in agree with those reported in literature.

2.
Pediatría (Bogotá) ; 4(4): 159-64, dic. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-190464

ABSTRACT

Con el fin de determinar el grado de colonización nasofaríngea por Haemophilus influenzae, Streptococcus pneumoniae, Moraxella catarrhalis, Neisseria meningitidis y Streptococcus pyogenes, así como la susceptibilidad antimicrobiana de los gérmenes aislados, se realizó un estudio de tipo descriptivo con dos cortes transversales, en una población de 100 niños menores de cinco años que asistían a una guardería; el estudio se realizó entre diciembre de 1992 y mayo de 1993. A cada niño estudiado se le tomaron dos muestras nasofaríngeas, con un intervalo de 51 días. Las muestras se sembraron en medios enriquecidos y selectivos. Los resultados señalaron porcentajes de colonización del 65 por ciento para H. influenzae y del 46 por ciento para S. pneumoniae en las dos tomas de muestras; del 22 por ciento y 11 por ciento para M. catarrhalis y del 4 por ciento y 7.6 por ciento para S. pyogenes respectivamente. No se aisló N. meningitidis. La sensibilidad antimicrobiana indicó que todas las cepas de H. influenzae fueron beta lactamasa negativas y sensibles a ampicilina pero se encontró una resistencia del 9.9 por ciento al trimetroprim-sulfa. El 26 por ciento de las cepas de S. pneumoniae, obtenidas en las dos tomas de muestras, presentaron una sensibilidad disminuida a la penicilina, el 3.2 por ciento fueron resistentes a la eritromicina y el 38.2 por ciento de las cepas aisladas en la segunda muestra presentaron resistencia frente al trimetroprim-sulfa. Todas las cepas de M. catarrhalis fueron productoras de beta lactamasa. El presente estudio nos permite precisar cuál es la situación en cuanto a la colonización de las vías aéreas superiores por los gérmenes productores de patología respiratoria y el comportamiento de ellos frente a los antibióticos de elección para el tratamiento.


Subject(s)
Humans , Child , Nasopharynx/anatomy & histology , Nasopharynx/microbiology , Nasopharynx/pathology , Respiratory Tract Infections/classification , Respiratory Tract Infections/diagnosis , Respiratory Tract Infections/drug therapy , Respiratory Tract Infections/microbiology , Haemophilus influenzae/growth & development , Haemophilus influenzae/isolation & purification , Haemophilus influenzae/pathogenicity , Moraxella catarrhalis/chemistry , Moraxella catarrhalis/growth & development , Moraxella catarrhalis/isolation & purification , Moraxella catarrhalis/pathogenicity , Neisseria meningitidis/growth & development , Neisseria meningitidis/isolation & purification , Neisseria meningitidis/pathogenicity , Streptococcus pneumoniae/growth & development , Streptococcus pneumoniae/isolation & purification , Streptococcus pneumoniae/pathogenicity
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL