Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 28(1): 36-39, 2005. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-422055

ABSTRACT

Se presenta como recuento historico la evolución de los instrumentos de autosutura como producto de las búsqueda de nuevas maquinas para hacer este tipo de cirugía mas segura


Subject(s)
Digestive System , Sutures , Medicine , Venezuela
2.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 28(1): 50-53, 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-422057

ABSTRACT

Se presentan los resultados obtenidos de la realización de apendicectomía por laparoscópica de 40 casos mayores de doce años de edad y de ambos sexos, que consultaron el Hospital Universitario de Caracas y al servicio de Cirugía III, por presentar cuadro de apendicitis aguda durante el período comprendido entre octubre 2002 y octubre 2004. La edad estuvo comprendida entre 16 y 50 años siendo la edad promedio de 30.6 años. Dieciséis pacientes 40 por ciento correspondieron a pacientes del sexo femenino y veienticuatro pacientes al masculino 60 por ciento. El estado anatomopatológico más frecuente fue el flegmonoso. El tiempo operatorio promedio fue de 83.5 por minutos. El promedio de hospitalización fue de 1.8 días. La tasa de complicaciones fue del 5 por ciento correspondiendo a infección de la pared abdominal. No hubo necesidad de convertir ningún caso. No hubo mortalidad. La apendicectomía laparoscópica por ser un método seguro y efectivo, como el procedimiento abierto, se recomienda ampliamente para el tratamiento de los casos de apendicitis aguda


Subject(s)
Adult , Male , Humans , Female , Adolescent , Appendicitis , Laparoscopy , Treatment Outcome , General Surgery , Medicine , Venezuela
3.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 28(1): 75-78, 2005. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-422061

ABSTRACT

Se presenta como recuento histórico quirúrgico la realización de la primera apendicectomía hasta la realización de la primera apendicectomía laparoscópica


Subject(s)
Humans , Appendectomy , Appendicitis , Laparoscopy , General Surgery , Medicine , Venezuela
4.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 27(2): 111-115, 2004. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-421210

ABSTRACT

Rorte de un primer caso realizado en el Hospital Universitario de Caracas, de un paciente masculino de 46 años de edad, con neoplasia intra epitelial de lato grado en fundus gástrico, a quién se le realiazó gastrectomía total con reconstrucción asófago-yeyuno anatomosis en "Y" de Roux término - lateral por laparoscopia


Subject(s)
Adult , Male , Humans , Anastomosis, Roux-en-Y , Esophagus/pathology , Esophageal Neoplasms , Gastrectomy , Jejunum , Laparoscopy , General Surgery , Medicine , Venezuela
5.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 27(2): 116-118, 2004. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-421240

ABSTRACT

Se presenta una especies portadora de un mioblastoma (tumor de células granulares) de la la mama, tumor poco frecuente y de importante diagnóstico diferencial con el cáncer de mama, debido a su gran semejanza clínica e imagenológica. Se trata de una paciente de 66 años de edad con nódulo de 3 centímetros de diámetro en mama derecha, de 6 meses de evolución, de consistencia pétrea, bien definido, no doloroso y con cambios en la piel subyacente, con estudio mamográfico: BI-rads 4. Se realiza biopsia incisional que reporto: Mioblastoma (Tumor de células granulares). En conclusión el mioblastoma representa un reto diagnóstico para el cirujano general debido debido a su semejanza con patología neoplásica. Se debe tener en cuenta al momento de la evaluación de pacientes con nódulos mamarios, en cuyo caso es de suma importancia el estudio anatomopatológico


Subject(s)
Humans , Male , Aged , Breast , Neoplasms, Muscle Tissue , General Surgery , Venezuela
6.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 26(1): 61-63, ene.-jun. 2003. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-362092

ABSTRACT

Se reporta el caso de una paciente de 51 años de edad, con cuadro clínico de dolor abdominal de varios días de evolución, acompañado de nauseas, vómitos y diarrea, sangrado genital posmenopáusico, con antecedente de ooforectomía izquierda por LOE de 8 cm de diámetro realizada hace 9 años, y varias hospitalizaciones por obstrucción intestinal. Conclusión: la clínica del Cáncer de Trompa de Falopio es variable y puede confundirse con otros cuadros abdominales, por lo que un minucioso interrogatorio y un buen examen físico, así como exámenes de laboratorio e imagenológicos, nos orientan al diagnóstico de las patologías ginecológicas que presenta nuestra población.


Subject(s)
Humans , Middle Aged , Female , Fallopian Tube Neoplasms , Gynecology , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL