Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. mex. radiol ; 46(2): 71-8, abr.-jun. 1992. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-117425

ABSTRACT

Los autores refieren los resultados preliminares que han obtenido con el uso de la biopsia de próstata guiada con ultrasonido transrectal en 50 pacientes estudiados en un periodo de ocho meses. En la mayoría realizaron múltiples punciones tanto del área sospechosa como del lóbulo contralateral; el promedio fue de 4.5 punciones por paciente. El examen histológico mostró adenocarcinoma en 12, prostatitis crónica en 10 e hiperplasia fibroadenomatosa en los restantes 28. Hubo sólo incidentes menores y transitorios en 15 por ciento, en 15 pacientes. Se concluye que la biopsia de la próstata guiada por ultrasonido transrectal en un procedimiento de fácil ejecución, seguro y útil para el manejo del paciente por lo que se recomienda su adopción en los Departamentos de Radiología.


Subject(s)
Humans , Male , Biopsy, Needle , Ultrasonography , Prostate/pathology , Rectum , Biopsy, Needle/instrumentation
2.
Rev. mex. radiol ; 45(3): 95-100, jul.-sept. 1991. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-102258

ABSTRACT

El concepto anatómico zonal descrito por Mc Neal considera a la próstata compuesta por tres zonas glandulares llamadas: Zona Periférica, Zona Central y Zona de Transición y una no glandular constituída por estroma fibromuscular, llamada Zona Anterior. Este concepto prevalece en la actualidad en el campo del diagnóstico por imagen debido a que define mejor las diferentes áreas histológicas del órgano y también porque permite un mejor entendimiento de la patogenia de las enfermedades de la próstata.


Subject(s)
Humans , Male , Ultrasonics , Prostate/anatomy & histology , Prostate/pathology
3.
Rev. mex. radiol ; 45(3): 101-8, jul.-sept. 1991. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-102259

ABSTRACT

El ultrasonido de la próstata es hoy día un método bien establecido para la exploración del órgano. Permite estimar su volumen y alteraciones debidas a padecimientos benignos y cáncer; permite además dirigir con precisión la toma de la biopsia. En este trabajo los autores revisan los aspectos morfológicos de la próstata. La técnica de exploración en ultrasonido transrectal y discuten las indicaciones y limitaciones del procedimiento.


Subject(s)
Humans , Male , Ultrasonics , Biopsy, Needle , Prostate/pathology , Prostate/anatomy & histology
4.
Rev. mex. radiol ; 45(3): 113-7, jul.-sept. 1991. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-102261

ABSTRACT

La biopsia de la próstata representa un procedimiento complementario y frecuentemente concluyente para el diagnóstico del cáncer prostático. La guía transrectal resulta en mayor facilidad para su ejecución y menores molestias para el paciente. Al ser un procedimiento invasor deben tenerse precauciones en la preparación del paciente y su manejo posterior para evitar complicaciones las que afortunadamente sólo ocurren en un pequeño porcentaje. Se discuten algunos aspectos técnicos del procedimiento y la instrumentación utilizada.


Subject(s)
Humans , Male , Prostatic Neoplasms/diagnosis , Biopsy, Needle , Ultrasonography , Biopsy, Needle/instrumentation , Radiology, Interventional
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL