Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Cienc. méd. (San Miguel de Tucumán) ; 4(4): 213-24, jul.-ago. 1989. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-125113

ABSTRACT

En base a una corta casuística de 17 operados por carcinoma de la zona de transición esófago-gástrica, se hace un estudio crítico retrospectivo. Se destaca la tardanza en el diagnóstico y la evolución infausta que como consecuencia de esta situación, determina que la propagación se haga muy florida, tanto en el aspecto visceral como ganglionar. En el primer aspecto, enfrenta la posibilidad de resecciones insuficientes tanto por el lado esofágico como por el gástrico y en el segundo plantea la necesidad de abordar tórax y abdomen si se quiere ser radical en el vaciamiento. Estas situaciones plantean posibilidades de abordaje combinados, en enfermos a menudo longevos y disminuídos en su función cardio-respiratória y nutricia por una parte y, por la otra, la necesidad de ubicar la anastomosis en torax, abdomen o cuello, de acuerdo al tipo de resección efectuada. En base a estas consideraciones analizadas por las distintas táticas que se emplearon, se comentan las bondades e inconvenientes de las mismas, lo que hará aceptar que cada caso requiere una tática propria, debiendo dejarse de lado, las operaciones tipo para todos los enfermos


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Adenocarcinoma , Anastomosis, Surgical , Cardia/pathology , Esophageal Neoplasms/surgery , Gastrostomy , Laparotomy , Stomach Neoplasms/surgery , Pancreatectomy , Splenectomy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL