Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. Hosp. Vargas ; 45(1/2): 98-101, ene.-jun. 2003. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-405399

ABSTRACT

La braquiterapia o radioterapia intersticial cerebral inicia con Leksell en 1951. Ha evolucionado con los aportes de Backlund y su amplio estudio del efecto del p32 en craneofaringiomas quísticos, complementándose esta modalidad terapéutica con radio-gamma-cirugía cuando el componente sólido de la lesión así lo ameritaba. La experiencia es transmitida a través de algunos de los autores (JFDC y RG) a Venezuela donde se continuó y donde se siguen aportando modificaciones, con la utilización de otro radioisótopo, el I131 y ampliando su aplicación a otros tipos de tumores quísticos como los de la región pineal


Subject(s)
Brachytherapy , Cerebrum , Phosphorus Radioisotopes , Radiosurgery , Radiotherapy , Medicine , Venezuela
2.
Arch. Hosp. Vargas ; 42(2): 93-6, abr.-jun. 2000. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-294367

ABSTRACT

Se ha efectuado el procedimiento de microdiálisis cerebral durante talamotomía estereotáxica N.V.L en 3 pacientes de enfermedad de parkinson, para corregirles el síndrome del temblor. Se realizó correlación entre la concentración intersticial del GABA y los cambios de intensidad del tremor. La microdiálisis es un método seguro, reproductible y fácil de practicar durante operaciones neuroquirúrgicas estereotáxicas. Se expone los resultados preliminares. Debido a la muestra de 3 pacientes, no se puede establecer conclusiones definitivas. Esta investigación está actualmente en progreso


Subject(s)
Cerebrum , Microdialysis , Parkinson Disease
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL