Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
La Plata; Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud Pública; 20210000. 1-6 p.
Non-conventional in Spanish | LILACS | ID: biblio-1414293

ABSTRACT

Este trabajo relata una experiencia de acompañamiento grupal a un equipo de trabajadorxs estatales del sector público de salud, en el marco del programa "Cuidar a los que Cuidan", dispositivo implementado por la Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en contexto de ASPO. Dicho acompañamiento surge de la demanda espontánea de una integrante del equipo para abordar las situaciones de violencia y maltrato recibidas desde lxs usuarixs o instituciones con las que articulan. El proceso consistió en nueve encuentros virtuales, en los cuales se distinguen una serie de momentos: el primero se centró en la constitución del encuadre en relación a los malestares presentados, junto a la revisión y resignificación de la demanda, ahora pensada por el conjunto del equipo. Este momento estuvo marcado por una modalidad catártica de expresión en torno al maltrato recibido, a las exigencias de la tarea y a la ausencia de referentes institucionales que alojen esa mortificación. Estos puntos se conjugaron en un agotamiento físico y malestar emocional exacerbado, en relación a un vivenciar voraginoso y acelerado, sin posibilidad de establecer pausas o cortes en la tarea. En un segundo momento, los efectos de la catarsis junto con la elaboración de algunos puntos desarrollados en el primer momento, dieron paso a una reconfiguración subjetiva en relación al posicionamiento del equipo. Surgen interrogantes acerca del modo de vivenciar la tarea y los efectos iatrogénicos que les conllevaba la sobrecarga de trabajo, posibilitando la construcción colectiva de herramientas como respuesta a los obstáculos comunes. Por último, a partir del registro de un cambio significativo en la posición subjetiva del equipo, se propició la elaboración conjunta del cierre del espacio, dando lugar a que lo trabajado en el "Cuidar", siga siendo pensado por parte del equipo en sus espacios comunes y cotidianos, de manera autónoma


Subject(s)
Humans , Burnout, Professional , Workplace Violence , Group Structure , Hospitals, Public , Occupational Health , Ambulatory Care , Burnout, Psychological
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL