Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. Oficina Sanit. Panam ; 102(3): 257-62, mar. 1987.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-40271

ABSTRACT

En el Servicio de Psiquiatría del Hospital del Salvador, Santiago, Chile, se realizó un estudio con pacientes derivadas al tratamiento por disfunciones sexuales. Los objetivos del estudio fueron conocer las características de la sexualidad de las mujeres consultantes y aplicar un método de tratamiento de grupo denominado "grupo de orientación y diagnóstico de disfunciones sexuales" que se enfoca hacia la educación sexual y la relación de pareja. Como factores determinantes de las disfunciones sexuales se destacan la falta de información; las relaciones sexuales sin participación psicológica de la mujer, y el desarollo sexual incompleto o traumático denominado por la inhibición y la represión. Las autoras señalan que el tratamiento de grupo es una buena oportunidad para que la mujer pueda descubrir y en algunos casos solucionar sus problemas de disfunciones sexuales, por medio de la descusión franca en un lenguaje propio del grupo social a que pertenece y en un ambiente receptivo que le permita plantear sus dudas y sus conflictos


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Female , Sexual Dysfunctions, Psychological/therapy , Chile
2.
Rev. saúde pública ; 21(1): 37-43, fev. 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-42686

ABSTRACT

Dadas las implicancias educativas de la televisión, se decidió estudiar la frecuencia y características de los eventos con bebidas alcohólicas y analcohólicas en la televisión chilena utilizando el método ideado por Garlington. El registro fue hecho por período de media hora, distribuidos aleatoriamente, para cada observador, voluntaria perteneciente a una comuna que se caracteriza por su bajo nivel sociocultural; ellas monitorearon durante una semana, de Lunes a Viernes todos los programas transmitidos desde las 20:00 a las 24:00 horas. Se observó que, en promedio, por cada canal se transmite un evento de bebida alcohólica cada 24 minutos 19 segundos y uno de bebida no alcohólica cada 37 minutos y medio; las imágenes de bebida alcohólicas se incrementan a partir de las 21:30 horas. Del total de eventos, 60,7% corresponden a bebidas alcohólicas y de éstos el 61,1% tiene carácter publicictario. Los eventos relacionados con bebidas alcohólicas ocurren principalmente en la casa, por amistad y en forma de escenas, los con no alcohólicas en lugares desportivos, por amistad y en escena de ingestión


Subject(s)
Beverages , Alcoholism/prevention & control , Alcoholic Beverages , Health Education , Television , Chile
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL