Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Year range
2.
Junguiana ; (16): 7-17, jan.-dez. 1998.
Article in Portuguese | LILACS | ID: lil-618893

ABSTRACT

El autor analiza como el desarollo científico y la tecnología de la hemodiálisis permiten, por un lado, prolongar la vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal (IRCt) y, por otro lado, generan dependencias, pérdidas y sufrimentos, que aumentan la prevalencia de los transtornos depresivos y de los suicidios en esta población. La comprensión, el diagnóstico y las intervenciones de esta enfermedad-tratamiento requierem de un nuevo campo de la ciencia: la psiconefrología. El autor propone reconsiderar el modelo antropológico y epistemológico que la sustenta, y a partir del mismo diseñar, integrando distintas perspectivas, una forma interdisciplinaria de tratamiento, especialmente de los transtornos depresivos. Desarrolla la nócion de descentración para caracterizar al ser enfermo en todos sus dimensiones-contextos. Muestra como la descentración del sentido de la existencia requiere de la elaboración simbólica del sufrimiento, subyacente a toda dependencia, pérdida y cronicidad. Describe como los distintos momentos constitutivos del proceso de elaboración simbólica, y de la propia individuación, referidos al sufrimiento del paciente deprimido, posibilitan la transformación del sentido y de la calidade de vida de los mismos.


Subject(s)
Depression , Renal Dialysis/psychology , Renal Insufficiency, Chronic/psychology , Stress, Psychological
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL