Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. venez. oncol ; 6(2): 55-67, abr.-jun. 1994. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-142346

ABSTRACT

Se presenta una serie de cinco casos de tumores malignos de células germinales diagnosticados en el Servicio de Anatomía Patológica del Hospital "Miguel Pérez Carreño", IVSS, Caracas, Venezuela, entre enero de 1992 y junio de 1993, con los principales hallazgos clínicos-patológicos. Tres de estos casos fueron tumores mixtos: dos con predominio de saco vitelino, uno de ellos asociado a un carcinoma embrionaro del testiculo y el segundo a un teratoma ovarico; el tercer caso constituido por un disgerminoma mas un teratoma. Se presentan además un caso de disgerminoma puro y un teratoma quistico benigno de ovario con transformación maligna. Se revisa la literatura al respecto


Subject(s)
Humans , Male , Female , Pathology , Teratoma/pathology , Testicular Neoplasms , Dysgerminoma/pathology , Germ Cells/pathology , Anatomy
2.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 14(1): 19-26, ene.-jun. 1991. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-105289

ABSTRACT

Se efectuó el estudio Anatomo-Patológico de una serie de 30 casos de aneurisma disecante de la aorta, autopsiados en el Instituto de Anatomía Patológica, provenientes del Hospital Universitario de Caracas. Se establecieron algunas comparaciones con otras casuísticas respecto a la frecuencia, edad, sexo, antecedentes, asociaciones patológicas y complicaciones. Se revisó la literatura sobre el tema y terminología actual, clasificación y etiopatogenia


Subject(s)
Aortic Dissection/pathology , Aorta/pathology
3.
GEN ; 39(3): 248-58, jul.-sept. 1985. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-32814

ABSTRACT

Se presentan los hallazgos clínico-patológicos de dos casos de adenocarcinoma de tipo mucinoso, en dos niños. En uno de los casos la evolución ha sido satisfactoria, encontrándose aparentemente libre de la enfermedad, luego de 18 meses de haber sido intervenido. En el otro caso no se tienen datos de su evolución actual. Se revisa la literatura tomando en cuenta las diferentes series de casos registrados en las tres primeras décadas de la vida y se coincide en la baja incidencia de esta neoplasia en niños y adolescentes. Se hacen algunas consideraciones respecto a la clínica, factores epidemiológicos, anatomía-patológica, pronóstico y tratamiento


Subject(s)
Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Adenocarcinoma, Mucinous/pathology , Colonic Neoplasms/pathology , Adenocarcinoma, Mucinous/therapy , Colonic Neoplasms/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL