Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
1.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi"; 1 ed; 1996. 75 p. ilus.(Monografías de Investigación, 4).
Monography in Spanish | MINSAPERU, LILACS, LIPECS | ID: biblio-1516056

ABSTRACT

Los temas tratados en la presente monografía son, como es usual en los renombrados investigadores que la han realizado, de la mayor importancia para reconocerlos, mapearlos y jerarquizarlos, así como para proponer acciones para su disminución y eventual erradicación. Nos demuestra que la grave problemática de la salud mental sigue estando alrededor de los ejes de las violencias, las adicciones y la desestructuración familiar, aún en el grupo etáreo estudiado, que está, entonces, en gran riesgo de caer en las patologías derivadas de tal situación. Nos ha de ayudar, también, a delinear orientaciones para la intervención en salud mental a través de nuestras instituciones, así como a través del Programa Nacional de Salud Mental, encargado al Instituto, en los diversos niveles de atención y prevención, como a formular políticas de salud integral para su adecuada inserción en la atención de la salud de nuestra población


Subject(s)
Primary Health Care , Adolescent Health
2.
Lima; Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi; 1996. 75 p. ilus, graf.(Monografías de Investigación, 4).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-188878

ABSTRACT

Evaluación por encuesta de hogares de la salud mental de una muestra de 200 adolescentes del distrito de Magdalena, seleccionada aleatoriamente


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adolescent , Mental Health , Peru
3.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi"; 1 ed; 1995. 111 p. ilus.(Monografías de Investigación, 2).
Monography in Spanish | MINSAPERU, LILACS, LIPECS | ID: biblio-1516035

ABSTRACT

La presente publicación describe un estudio, bajo la tesis que el concepto de salud mental, englobando al de psiquiatría (Además de muchas otras disciplinas) estudia, en esencia, la conducta humana, tanto la desadaptada por razón de anormalidad cuanto la normal y productiva, así como aquella que, sin ubicarse en ninguno de tales extremos, se asocia al impacto de diversos factores de estrés psicosocial manifestándose por medio de comportamientos desviados o desadaptados no necesariamente ubicables como categorías diagnósticas en las clasificaciones psiquiátricas vigentes.


Subject(s)
Diagnosis of Health Situation in Specific Groups
4.
Lima; Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi; 1995. 111 p. ilus, graf.(Monografías de Investigación, 2).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-188877

ABSTRACT

Estudio de saludmental en una localidad urbano-marginal de la ciudad de Lima, por metodología de encuestas en hogares aplicada al 4,4 por ciento de adultos y 6,3 por ciento de adolescentes de la población total


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Health Surveys , Mental Health , Vulnerable Populations , Poverty , Peru
5.
Lima; Instituto Nacional de Salud Mental; 1995. 111 p. tab, graf.(Serie Monografías de Investigación, 2).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-323492

ABSTRACT

Se llevó a cabo un estudio de salud mental en una localidad urbano-marginal de la ciudad de Lima, por metodología de encuesta de hogares aplicada al (4,4 por ciento) de adultos y (6,3 porciento) de adolescentes de la población total. Se recogió una amplia información sobre variadas patologías mentales, los factores de riesgo correspondientes, los niveles de estrés psicosocial, la estructura y dinámica del soporte social y otras variables de salud mental. Los resultados fueron analizados por sexo y edad los mismos que evidenciaron múltiples problemas de salud mental en la localidad, por grupos específicos. Cabe destacar que las mujeres adultas informaron sobre altos niveles de distrés paralelamente a menor soporte familiar y social. En los varones de ambos grupos destacaron el uso/abuso de sustancias y las conductas antisociales siendo un hallazgo preocupante la precocidad del inicio del uso/abuso de sustancias y de actividad sexual en el grupo joven así como las horas/días que dedican a ver televisión. Los hallazgos permitirán diseñar intervenciones preventivas por grupos de edad y sexo, y por problemas específicos. (au)


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Adult , Female , Mental Health , Peru , Vulnerable Populations , Poverty , Evaluation Studies as Topic , Suburban Population
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL