Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
1.
Rev. cuba. med. trop ; 54(2): 142-146, mayo-ago. 2002. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-327217

ABSTRACT

Se analizaron 68 cepas aisladas de pacientes seropositivos atendidos en el hospital del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí", durante el período comprendido desde octubre de 1996 hasta septiembre de 1997. Se les realizaron pruebas de susceptibilidad antimicrobiana por el método de Kirby-Bauer y estudio antigénico mediante aglutinación en placa del antígeno somático. Los serogrupos con mayor frecuencia de aislamiento fueron O1 (27,9 porciento), O11 (10 porciento), O6 (8,8 porciento) y O5 (7,3 porciento); 21 cepas de 68 aislamientos (30,9 porciento) no pudieron ser agrupadas por serotipaje. Todas las cepas resultaron sensibles a gentamicina y azlocilina, la mayoría de los aislamientos fueron susceptibles a ceftazidime (n=66), ciprofloxacina (n=62). Por otra parte 25 de los 68 aislamientos (35,7 porciento) mostraron resistencia a cefotaxima. No se pudo demostrar una relación directa entre la resistencia a los antibióticos y los resultados serológicos. De acuerdo con estos resultados, la gentamicina tiene una elevada efectividad contra las cepas analizadas, en los años recientes deberá llevarse a cabo un uso más racional de betalactámicos y quinolonas para evitar el surgimiento de cepas multirresistentes en Cuba


Subject(s)
Acquired Immunodeficiency Syndrome , AIDS-Related Opportunistic Infections , Drug Resistance, Microbial , HIV , Microbial Sensitivity Tests , Pseudomonas aeruginosa , Serotyping
2.
Rev. cuba. oncol ; 17(3): 158-161, ago.-dic. 2001.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-329913

ABSTRACT

Se evalúan dos paciente atendidos en el Servicio de Cabeza y Cuello, del Instituto Nacional de Oncología de La Habana, con diagnóstico de tuberculosis ganglionar. El caso 1, es un paciente masculino de 36 años de edad, con historia de aumento de volumen cervical izquierdo de 2 año de evolución. Al examen físico, se constató una tumoración de 60 por 40 mm de diámetro en la región parotídea izquierda, dos adenopatías de 15 mm de diámetro en el tercio superior de la cadena yugular interna del mismo lado y una adenopatía de 10 mm de diámetro en tercio superior de la cadena espinal accesoria izquierda. El caso 2, es un paciente masculino de 21 años de edad, que desde hace aproximadamente 6 meses viene notando aumento de volumen del cuello, siendo valorado por diferentes facultativos, quienes lo estudiaron, incluyendo la biopsia por aspiración con aguja fina de la región cervical, sin poder definir el diagnóstico, por lo cual es enviado al centro. Al examen físico, se constataron tumoraciones múltiples en ambas regiones cervicales, ubicadas en el tercio superior, medio e inferior de la cadena yugular interna izquierda; y en el tercio medio de la cadena espinal accesoria izquierda, en el tercio medio de la cadena yugular interna derecha, se encontró una adenopatía de 10 mm de diámetro. En ambos casos se realizó tratamiento quirúrgico, que consistió en la exéresis de una de las adenopatías, para estudio histopatológico. El estudio histopatológico informó: tuberculosis ganglionar


Subject(s)
Giant Cells, Langhans , Granuloma , Tuberculosis, Lymph Node
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL