Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. cardiol ; 67(2): 163-174, mar.-abr. 1999. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-318057

ABSTRACT

La angioplastia transluminal coronaria se ha constituído en una técnica de revascularización segura en el tratamiento de pacientes con cardiopatía isquémica. En la República Argentina aún no disponemos de datos precisos que permitan conocer la evolución clínica alejada de los pacientes sometidos a angioplastia. Con la intención de determinar el éxito clínico y conocer los resultados en el seguimiento alejado de la angioplastia coronaria en nuestro país, se llevó adelante la experiencia del Registro CONAREC V. De esta manera, se incluyeron en forma prospectiva y consecutiva 1295 pacientes, provenientes de 41 centros con residencia en cardiología. Se efectuó el análisis en el seguimiento alejado en el 91,7 por ciento de los pacientes con éxito clínico. La angioplastia logró resultados intrahospitalarios y una tasa de eventos durante el seguimiento similares a los descriptos en la literatura


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Middle Aged , Angina, Unstable , Angioplasty, Balloon, Coronary , Myocardial Ischemia/therapy , Myocardial Infarction , Argentina , Clinical Protocols , Data Collection , Myocardial Revascularization , Patient Selection
2.
Rev. argent. cardiol ; 66(3): 269-76, mayo-jun. 1998. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-239433

ABSTRACT

Las residencias médicas constituyen el sistema de formación de gran parte de los médicos recibidos en los últimos años en Argentina. No se conocen datos fehacientes sobre las mismas. Nuestro objetivo fue evaluar, mediante una encuesta, la actualidad de las residencias de nuestro país. Observamos que el sistema falla en sus objetivos fundamentales, ya que no existe una adecuada supervisión y evaluación del trabajo cotidiano por parte de médicos docentes y la currícula a nivel nacional es sumamente heterogénea, generando disparidad en la formación. La falta de definición del modelo de residente que debemos formar y la inactividad de los sistemas de control y supervisión han llevado a este cuadro de situación


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Cardiology/education , Education, Medical , Internship and Residency , Argentina , Data Collection
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL