Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. hered ; 32(3)jul. 2021.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1508752

ABSTRACT

Se presenta el caso de una mujer de 49 años, que acudió al servicio de otorrinolaringología con tiempo de enfermedad de tres meses presentando dolor y rigidez cervical, además de inestabilidad. Al ser evaluada, en la resonancia magnética de fosa posterior con contraste, se observó una lesión nodular en nasofaringe compatible con quiste de Thornwaldt. La endoscopia nasal evidenció una lesión compatible con dicho diagnóstico. Se decidió tratamiento quirúrgico, realizándose marsupialización bajo abordaje endoscópico transnasal. En el postoperatorio, la paciente refirió mejoría del dolor y de la rigidez cervical, pero persistió la inestabilidad. Por tratarse de una patología infrecuente y cuya forma de presentación es poco común se reporta el caso y se realiza una revisión del tema.


SUMMARY We present the case of a 49-year-old female patient attending the otorhinolaryngology service with a 3-month history of pain and neck rigidity plus instability. A contrast MRI of the posterior fossa revealed a nodular lesion in the nasopharynx compatible with a Thornwaldt cyst. A nasal endoscopy confirmed the diagnosis. Excision of the cyst under trans nasal endoscopy was performed. Instability persisted but neck pain and neck rigidity improved. We carried-out a literature review.

2.
Rev. méd. hered ; 32(3)jul. 2021.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1508753

ABSTRACT

Se presenta el caso de una mujer de 53 años de edad, quien presentó por un año tinnitus de frecuencia mixta en el oído izquierdo y abruptamente desarrollo cuadro de sordera súbita ipsilateral. Recibió tratamiento con corticoides por vía oral, además de infiltraciones intratimpánicas. En las evaluaciones por imágenes de tomografía y resonancia magnética con contraste, se detecta tumoración sólida de bordes bien definidos a nivel de la unión entre la porción petrosa y escamosa del hueso temporal izquierdo. Para definir el diagnóstico se realizó exéresis de la lesión por mastoidectomía a demanda; el estudio anátomo-patológico reveló xantoma de hueso temporal. Debido a que el lugar de presentación es inusual se reporta el caso y se realiza una revisión del tema.


SUMMARY We present the case of a 53-year-old female patient who presented with one-year history of mixed frequency tinnitus of the left ear and sudden development of unilateral deafness. She received treatment with oral steroids plus intratympanic infiltrations. Imaging studies using CT-Scan and MRI disclosed a solid tumor of well-defined borders in the union of the petrosal and squamous portions of the left temporal bone. A mastoidectomy was performed, the anatomopathological studies revealed a xanthoma of the temporal bone. A literature review was performed.

3.
Rev. méd. hered ; 30(1): 50-53, ene.-mar. 2019. ilus
Article in Spanish | LIPECS, LILACS | ID: biblio-1014346

ABSTRACT

Se presenta el caso de una mujer de 36 años, primigesta, quien en el cuarto mes de gestación presentó una lesión en la zona vestibular nasal derecha, secundaria a rinorrea acuosa por rinitis aguda viral; debido a la manipulación continua, la lesión sufría erosiones recurrentes y con el tiempo desarrolló una tumoración que creció hasta protruir hacia el exterior. La extirpación se realizó dos meses después del parto, y el estudio anátomo-patológico reveló hemangioma capilar lobular. Debido a que el lugar de presentación es inusual se reporta el caso y se realizó una revisión del tema. (AU)


We present the case of a 36-year-old woman who developed during the fourth month of her first pregnancy a lesion of the right nose following an acute viral rhinitis. Due to constant manipulation and recurrent erosions the lesion evolved to a tumor that protruded the nostril and obstructed the airway. The lesion was removed two months after delivery and the pathological diagnosis revealed a nasal lobular capillary hemangioma. Due to the rare presentation of this entity, we performed a literature review. (AU)


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Granuloma, Pyogenic , Granuloma , Nasal Cavity
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL