Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 61(1): 3-11, ene.-mar. 1998.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-226426

ABSTRACT

Las cefalosporinas orales de segunda generación, son un grupo de antibióticos muy útiles en el tratamiento de infecciones leves y moderadas adquiridas en la comunidad, como son la otitis media, faringoamigdalitis, sinusitis, enfermedades de trasmisión sexual, infecciones urinarias, infecciones respiratorias bajas e infecciones de piel y tejidos blandos. Aún cuando, debido a sus caraterísticas farmacocinéticas poseen un mejor aspecto antimicrobiano que las cefalosporinas de primera generación son estables a las ß-lactamasas; existe un grupo de antibióticos tradicionales que parecen ser tan eficaces como las cefalosporinas orales de segunda generación para el tratamiento de las infecciones más frecuentemente adquiridas en la comunidad. Por este motivo, más bien, pudiesen considerarse como antibióticos de segunda línea o alternativos para el tratamiento de las mencionadas patologías. Como cualquier otro grupo de antibióticos, deben utilizarse con mucha cautela, recordando que el abuso en la utilización de estos nuevos agentes, puede ocasionar la aparición y diseminación de ß-lactamasas de amplio espectro mediadas por plásmidos


Subject(s)
Humans , Male , Female , Anti-Infective Agents/administration & dosage , Cephalosporins/administration & dosage , Cephalosporins/therapeutic use
2.
Arch. venez. farmacol. ter ; 14(2): 87-93, 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-193645

ABSTRACT

El Imipenem-Cilastatín es un nuevo antibiótico ß-lactámico que pertenece a la familia de los carbapenem. Se trata de una combinación fija (1:1) de un derivado de la tienamicina (imipenenm) con un inhibidor de una dipeptidasa renal; la dehidropeptidasa I (Cilastatín), la combinación del abtibiótico con esta última sustancia, impide su hidrólisis e inactivación renal. Este antimicrobiano tiene la actividad antibacterial más amplia de todos los antibióticos disponibles para uso en humanos. Es activo contra estreptococos (incluyendo enterecocos), estafilococos y los aerobios gram-negativos, incluso P.aeruginosa. Las principales reacciones adversas han sido náuseas y vómitos los cuales ocurren durante la infusión intravenosa; además de convulsiones. La dosis pediátrica varía de 60 a 100 mg/kg/día cada 6 horas. El imipenem no debe ser utilizado rutinariamente. Su uso está justificado en infecciones producidas por gérmenes multiresistentes, no susceptibles a otros ß-lactámicos.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Cilastatin/therapeutic use , Imipenem/pharmacokinetics , Imipenem/therapeutic use
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL