Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Cir. gen ; 16(1): 4-6, ene.-mar. 1994. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-198850

ABSTRACT

Objetivo. Informar la experiencia de los autores en el tratamiento quirúrgico de la estenosis de las vías biliares postcolecistectomía. Diseño. Estudio retrospectivo, observacional, sin grupo testigo. Sede. Servicios de Cirugía Digestiva y Endócrina y Radiología del Hospital Regional de Especialidades, número 25 Centro Médico Nacional, IMSS, en Monterrey, N.L. Pacientes y Métodos. Se trataron 20 pacientes en un lapso de 12 años, se obtuvieron las siguientes variables: sexo, edad, curso clínico, datos de laboratorio y gabinete y operación realizada. Resultados. Once fueron varones y 9 mujeres, su edad promedio fue de 51.3 años, todos fueron operados inicialmente de colecistectomía en otros hospitales. El inicio del cuadro clínico varió de 3 días a 7 años; la manifestación de lesión de la vía biliar fue la siguiente: once presentaron ictericia acolia y coluria, en dos de éstos la lesión del colédoco se identificó en el transoperatorio de la colecistectomía se les realizó anastomosis primaria (término-terminal); tres presentaron biliperitoneo y seis fístula biliar externa. El diagnóstico definitivo se hizo mediante colangiografía percutánea y/o ultrasonografía. Diez y ocho pacientes (90 por ciento) fueron operados mediante hepatoyeyuno-anastomosis en Y de Roux. La morbilidad fue de 60 por ciento y la mortalidad de cero


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Cholangiography/statistics & numerical data , Cholangitis/etiology , Cholecystectomy , Cholestasis/diagnosis , Common Bile Duct/injuries , Surgical Procedures, Operative , Ultrasonography , Gallbladder/surgery
2.
Rev. mex. radiol ; 41(4): 129-31, oct.-dic. 1987. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-103942

ABSTRACT

Se informan las historias de dos pacientes con diagnóstico de quistes simples no parasitarios del hígado que dado su gran volumen, daban sintomatología importante. El manejo, tradicionalmente quirúrgico fue efectuado mediante punción y drenaje percutáneo colocando un catéter externo para su drenaje completo. El procedimiento fue guiado mediante ultrasonido. la posibilidad de recidiva fue descartada mediante la esclerosis de las paredes del quiste con la administracíon de hidropolietoxidodecano


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Female , Punctures , Drainage , Cysts/surgery , Liver Diseases/surgery , Ultrasonography , Mexico
3.
Rev. mex. radiol ; 39(2): 63-6, abr.-jun. 1985. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-42748

ABSTRACT

Se presentan 24 casos de extracción de cálculos retenidos en el tracto biliar, se describe el material utilizado y la técnica del procedimiento en cinco pacientes del sexo masculino (20.8 por ciento) y 9 del sexo femenino (79.2 por ciento), con edad promedio de 44 años. Hubo éxito en el 91.6 por ciento y fracaso en el 8.4 por ciento. Se documenta una complicación y se hace comparación con resultados de otros autores


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Catheterization , Cholelithiasis/surgery , Cholangiography
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL