Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. gastroenterol. Perú ; 20(3): 229-39, jul.-set. 2000. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-270832

ABSTRACT

En Huaraz (3100 m.s.n.m), con el objeto de contribuir al conocimiento del cáncer gástrico, se hizo un estudio observacional descriptivo sobre 170 casos que se presentaron consecutivamente al Hospital "Víctor Ramos Guardia" de Huaraz MINSA, entre el 01-08-92 al 31-07-98. Todos los casos tuvieron estudio anatomopatológico. La incidencia acumulada fue de 138.2 casos por 100,000 habitantes, incidencia promedio anual 35.8 casos/año, incidencia por endoscopía 16.7 por ciento y el 100 por ciento fueron cáncer gástrico avanzado. Todos nativos de la sierra de Ancah, sexo masculino 52.4 por ciento, de área rural 80 por ciento, agricultores y esposas de agricultores 91.7 por ciento. Alimentación a partir de tubérculosis, legumbres, jamón y productos salados, se sugiere poca fruta, 71.8 por ciento. La edad promedio fue 60.6 años (32-90), en mujeres 61.6 y en varones 59.8 años. Al diagnóstico se encontró dolor abdominal 81.2 por ciento, palidez 64.7 por ciento, hematemesis/melena 38.2 por ciento, tumoración palpable 37.7 por ciento y síndrome pilórico 28.8 por ciento. El 97.7 por ciento adenocarcinomas y el 2.3 por ciento linfomas; de los 166 adenocarcinomas, 72.9 por ciento clasificaron como intestinal y 27.1 por ciento difuso. El tipo intestinal más frecuente en varones (77.6 por ciento) que en mujeres (67.9 por ciento) y el tipo difuso más frecuente en mujeres (32.1 por ciento) que en varones (22.4 por ciento). Las lesiones se clasificaron como BORRMANN, I, II, III, IV al 0.6 por ciento, 22.4 por ciento y 14.1 por ciento respectivamente. El cáncer gástrico se localizó en el tercio inferior, medio, dos regiones(cuerpo y antro) y superior, en el 41.7 por ciento, 26.5 por ciento, 20.6 por ciento y 11.2 por ciento respectivamente. El 8.4 por ciento se localizó en el cardias. El tipo intestinal fue más frecuente en el tercio inferior 77.5 por ciento y medio 73.3 por ciento; el tipo difuso fue más frecuente en el tercio superior 42.1 por ciento de casos. En el seguimiento se perdieron 30 casos y al 30-04-99, fallecieron el 95 por ciento de casos. Concluimos que es muy probable que el cáncer gástrico tenga alta incidencia en la sierra de Ancah, presentación en estadíos avanzados, predomina el tipo intestinal ó epidémico y que es causa importante de morbimortalidad en la población adulta en riesgo.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Stomach Neoplasms , Altitude , Epidemiology, Descriptive
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL