Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. cir ; 52(1): 67-72, feb. 2000. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-263658

ABSTRACT

Se evalúan los resultados quirúrgicos de la endarterectomía de la arteria coronaria descendente anterior, reparación con parche venoso y anastomosis de la arteria mamaria interna izquierda como procedimiento asociado a cirugía de revascularización miocárdica en 10 pacientes. Se evalúan las características clínicas de los pacientes. El estudio coronariográfico demostró lesiones críticas obstructivas y/o difusas de la ADA en todos los casos. Se describe en detalle la técnica utilizada, la cual se realizó en forma exitosa en todos los casos con mejoría de su capacidad funcional previa. La técnica utilizada es una alternativa quirúrgica segura en la reconstrucción de endarterectomías coronarias amplias de la ADA con baja morbilidad asociada


Subject(s)
Humans , Male , Female , Middle Aged , Anastomosis, Surgical/methods , Aorta, Thoracic/surgery , Endarterectomy , Mammary Arteries/surgery , Coronary Disease/surgery , Myocardial Revascularization/methods , Risk Factors
2.
Rev. méd. sur ; 13(1): 16-23, oct. 1988. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-79403

ABSTRACT

Solo en las últimas decadas se ha dilucidado en forma racional la etiopatogenia de la Ulcera Venosa. Los trabajos de Cockett (2-3) demostraron la relación anatómica que existe entre el sitio de la Ulcera Venosa y la Insuficiencia de las Venas Perforantes. Se presentan 100 enfermos operados de Ulcera Venosa. Se enumeran los diferentes tiempos operatorios y la técnica quirúrgica. En un 73% de los casos no encontramos Insuficiencia Venosa Crónica. Estos los catalogamos como Insuficiencia de Perforantes Pura. A su vez en el 100% de estos pacientes observamos una alteración estática del pie, generalmente Pie Cavus. La relación anatómica junto con la fisiopatología nos ha hecho considerar esta afección de los pies como una situación agravante en la Insuficiencia de Perforantes


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Varicose Ulcer/surgery , Varicose Ulcer/physiopathology
3.
Rev. méd. sur ; 10(1): 16-9, ago. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-29935

ABSTRACT

En el departamento de diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Toráxicas y Cardiovasculares de la Fundación Favaloro, se trataron quirúrgicamente por presentar aneurisma de aorta abdominal fisurado, 43 pacientes en el lapso comprendido entre Julio de 1971 y Julio de 1977. Todos los enfermos de esta serie pertenecen al sexo masculino, la edad de mayor frecuencia fue entre la 6ª y 7ª década. El tratamiento quirúrgico consistió en la resección del aneurisma y su reemplazo protésico practicando by pass aorto - aórtico, aorto - biiliaco y aorto bifemoral de acuerdo a los hallazgos operatorios. Un paciente presentó una fístula aorto - cava como variedad de la fisuración. Fue tratado mediante el reemplazo aorto - aórtico y sutura de la vena cava inferior. Este último enfermo había sido intervenido en nuestro Servicio 3 años antes por arteriosclerosis coronaria. En virtud de que el 30% de los pacientes presentan afecciones coronarias seveas asociadas, todos ellos, luego de tres meses de operados, son sometidos a cinecoronariografía. Las complicaciones más frecuentes en el post-operatorio inmediato fueron renales y pulmonares. La mortalidad intrahospitalaria fue de un 30% destacándose que el 90% de estos fallecidos se operaron en anemia aguda y shock


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Aorta, Abdominal/surgery , Aortic Aneurysm/surgery , Postoperative Complications , Rupture, Spontaneous
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL