Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. pediatr. Urug ; 75(4): 316-319, 2004. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-463124

ABSTRACT

Se presenta el caso clínico de un niño de ocho años con lentiginosis y en el que se hizo diagnóstico de síndrome de lentiginosis múltiple o síndrome de Leopard. Se describen las anomalías halladas y se destaca la importancia del diagnóstico temprano en la edad pediátrica.


Subject(s)
Humans , Male , Child , Lentigo
2.
Arch. pediatr. Urug ; 75(4): 323-326, 2004. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-463126

ABSTRACT

Se presenta el caso clínico de una paciente de 18 meses que consulta en policlínica de dermatología pediátrica por lesiones interpretadas como calcinosis cutánea. Se analizan las causas de calcinosis cutánea, llegando al diagnóstico de osteodistrofia hereditaria de Albright. Se describen las características clínicas y diagnósticas de esta enfermedad.


Subject(s)
Humans , Female , Infant , Calcinosis , Skin Diseases
3.
Arch. pediatr. Urug ; 74(1): 22-25, mar. 2003. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-410927

ABSTRACT

Se presenta el caso de una escolar de seis años, con antecedentes de afecciones respiratorias repetidas, que ingresa al Servicio de Infectocontagiosos del Centro Hospitalario Pereira Rossell por dermatosis universal. Las lesiones clínicas evocan una forma particular de escabiosis confirmada por el estudio parasitológico. Dicha forma, denominada sarna costrosa o noruega, posee ciertas particularidades a tener en cuenta: es altamente contagiosa (por la enorme población acariana), es rara en pacientes previamente sanos y frecuente en pacientes inmunocomprometidos y con alteraciones neurológicas. Su tratamiento debe ser temprano y adecuado para evitar epidemias intrahospitalarias y de la comunidad.


Subject(s)
Humans , Child, Preschool , Female , Mite Infestations/diagnosis , Mite Infestations/therapy , Scabies , Ivermectin
5.
Arch. pediatr. Urug ; 67(1): 61-9, abr. 1996. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-189896

ABSTRACT

El sudor de sangre (hematidrosis) ha sido discutido y negado desde hace mucho tiempo. Es a partir de la monografía de Parrot (1859) que esta entidad se delimita con exactitud basado en casos perfectamente documentados; desde esa fecha han sido relatados los casos descritos. Los autores en base a dos pacientes completamenete estudiados hacen una revisión completa de la entidad aportando datos sobre la relación que guarda con la hiperhidrosis y en particular con referencia a la densidad de poros sudoríporos palmares


Subject(s)
Humans , Female , Adolescent , Hyperhidrosis , Sweat
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL