Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. radiol ; 67(4): 353-358, 2003. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-391139

ABSTRACT

Propósito: determinar la utilidad de la ecografía abdominal (EA), realizada por médicos residentes, en el diagnóstico de apendicitis aguda (AA) en pacientes sometidos a cirugía abdominal. Material y métodos: se estudiaron en forma prospectiva durante un año 110 pacientes (35 mujeres, 57 varones) mayores de 15 años con diagnóstico clínico de AA, referidos para evaluación con EA. Todos los pacientes fueron tratados quirúrgicamente. El diagnóstico de AA fue realizado por anatomía patológica. Los estudios ecográficos fueron realizados por médicos residentes de Diagnóstico por Imágenes. Se emplearon transductores sectoriales de 5 MHz y lineales de 7,5 MHz. Los criterios ecográficos para el diagnóstico de AA fueron apéndice no compresible y diámetro mayor o igual a 6 mm...


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Adult , Middle Aged , Female , Appendicitis , Prospective Studies , Sensitivity and Specificity
2.
Rev. argent. radiol ; 66(2): 129-133, abr-jun. 2002. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-316246

ABSTRACT

El angiomiolipoma es un tumor benigno de origen mesenquimático que compromete más frecuentemente al riñón. Su localización retroperitoneal extrarrenal es sumamente rara. Presentamos el caso de una paciente de 25 años que consulta por distensión abdominal. La ecografía mostró una gran masa sólida, hipoecogénica, que ocupaba toda la pelvis extendiéndose hasta la región umbilical, desplazando los órganos adyacentes. Por tomografía presentaba densidad cercana al músculo, con escasas áreas de densidad grasa. La biopsia percutánea reveló un tumor benigno de origen mesenquimático. Posteriormente a su extirpación quirúrgica, la anatomía patológica confirmó el diagnóstico de angiomiolipoma. Este es un tumor de difícil diagnóstico radiológico que requiere elevado índice de sospecha para su diagnóstico prequirúrgico. La presencia de áreas de densidad negativa, aun escasas, debe hacernos pensar en él. Es importante establecer, previo a la cirugía, la benignidad de la lesión mediante biopsia percutánea para un planteo quirúrgico conservador


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Angiolipoma , Retroperitoneal Neoplasms , Angiolipoma , Kidney Neoplasms , Retroperitoneal Neoplasms
3.
Rev. argent. radiol ; 66(1): 47-52, ene.-mar. 2002. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-312466

ABSTRACT

El infarto de apéndice epiploico y el infarto segmentario del epiplón mayor son las dos causas infrecuentes de abdomen agudo no quirúrgicos, que suelen simular otras patologías quirúrgicas, como diverticulitis, apendicitis o colecistitis. Ambos presentan similar clínica, pronóstico y tratamiento. Entre noviembre de 1998 y agosto de 2001, se diagnosticaron 10 casos de infarto de apéndice epiploico y 6 de infarto segmentario del epiplón mayor mediante US, con confirmación posterior mediante TC de 6 infartos de apéndice epiploico y los 6 infartos segmentarios del epiplón mayor. Un paciente presentó una asociación de púrpura de Schöenlein-Henoch con infarto segmentario del epiplón mayor. Todos fueron tratados en forma conservadora. El US y la TC permiten un correcto diagnóstico, evitando así cirugías innecesarias. El propósito del presente trabajo es describir las características clínicas, ecográficas y tomográficas y correlacionar éstos resultados con la bibliografía


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Middle Aged , Colon , Infarction , Omentum , Abdominal Pain , Colon , Infarction , Omentum , IgA Vasculitis/complications , Retrospective Studies , Tomography, X-Ray Computed
4.
Rev. argent. radiol ; 66(3): 177-181, 2002. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-316380

ABSTRACT

Presentamos un caso de gemelos unidos tipo dicefálico incompleto, con diagnóstico prenatal mediante ecografía y confirmado con resonancia magnética. El feto presentaba dos cabezas y dos cuellos completos, dos columnas paralelas hasta el cóccix, un tronco, dos miembros superiores y dos inferiores completos. Los órganos torácicos y abdominales no estaban duplicados, aunque el corazón contaba con más de 4 cavidades. Esta anomalía se presenta cuando la división del cigoto se produce después del día 14 de la fertilización, y ya es incapaz de realizarse la fisión, resultando en una división incompleta. Este tipo de siameses no tiene prácticamente ninguna chance de sobrevida, debido a la cantidad de órganos en común que presentan. El diagnóstico prenatal del mismo es importante para diferenciarlos de otros tipos de siameses con posibilidad de sobrevida quirúrgica


Subject(s)
Humans , Adult , Female , Pregnancy , Prenatal Diagnosis/methods , Fetal Diseases , Twins, Conjoined , Magnetic Resonance Imaging , Pregnancy, Multiple , Ultrasonography, Prenatal
5.
Rev. argent. radiol ; 65(4): 305-309, 2001. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-305668

ABSTRACT

El objetivo de éste trabajo es comparar nuestra experiencia sobre las punciones aspirativas de nódulos tiroideos guiada con ecografía con la de otros trabajos publicados. Estudiamos retrospectivamente 183 pacientes sometidos a punciones biópsicas de nódulos tiroides (en un período de 27 meses). Las mismas se realizaron sin anestesia local, sin test de coagulación ni anatomopatológo en la sala. El 9,2 por ciento de los nódulos fueron malignos, 69 por ciento benignos, 14,7 por ciento acelular, sólo material coloide, y el 7,1 por ciento insuficiente. Nuestro trabajo coincide con el resto de la bibliografía en cuanto a que la punción tiroidea guiada por ecografía es un método simple, de bajo costo, con escasas complicaciones y con alta efectividad diagnóstica. Sugerimos punzar los nódulos mixtos ya que el 29,5 por ciento en nuestro estudio fueron malignos. Recomendamos que sea efectuada por personal capacitado, con anatomopatólogo en la sala y sin coagulación previa


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Adult , Female , Middle Aged , Thyroid Nodule , Biopsy, Needle , Calcinosis , Thyroid Gland/pathology , Thyroid Gland , Thyroid Nodule/etiology , Retrospective Studies , Thyroid Diseases , Thyroid Neoplasms
6.
Rev. argent. radiol ; 65(4): 337-340, 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-305673

ABSTRACT

La mastopatía diabética es una entidad benigna poco conocida, que se presenta como masa palpable en pacientes con diabetes mellitus insulino dependiente. Propósito: describir los hallazgos clínicos, mamográficos, ecográficos e histopatológicos en tres casos y comparar nuestros hallazgos con la literatura. Material y métodos: entre enero de 1999 y marzo de 2001 se estudiaron 3 pacientes diabéticas insulino dependiente, con masa mamaria palpable, mediante mamografía, ecografía y exámen histopatológico (core biopsia en dos, biopsia escisional en la restante). Resultados: la mamografía mostró elevada densidad en los tres casos. El US evidenció áreas heterogéneas, con marcada atenuación posterior. Las biopsias fueron negativas para células neoplásicas, con hallazgos compatibles con fibrosis diabética de la mama. Conclusión: se debe considerar como diagnóstico diferencial, ésta enfermedad benigna en pacientes diabéticas premenopaúsicas. El diagnóstico puede realizarse con biopsia, evitando una cirugía innecesaria


Subject(s)
Humans , Adult , Female , Breast , Diabetes Mellitus, Type 1 , Fibrosis , Breast , Breast Diseases , Fibrosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL