Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Metro cienc ; 17(1): 9-13, mar. 2008. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-572856

ABSTRACT

La sedación es la manipulación del estado cerebral por medios farmacológicos. Su utilización en procedimientos endoscópicos mejora la tolerancia del paciente y facilita la práctica del procedimiento al endoscopista. Todo esto implica que el uso de la sedoanalgesia sea cada vez más habitual durante las exploraciones endoscópicas. Por lo cual médicos encargados de realizar estos procedimientos debemos estar familiarizados con los fármacos utilizados en la sedación, sus antagonistas, las indicaciones y sus compl icaciones.


Subject(s)
Analgesia , Conscious Sedation , Endoscopy, Digestive System
2.
Educ. méd. contin ; (61): 2-16, dic. 1998. graf, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-249620

ABSTRACT

Expone que el tratamiento con enzimas pancreáticas está restringuido a un grupo pequeño de pacientes con insufiencia pancreática exócrina. Sin embargo, las enzimas pancreáticas son mucho más a menudo prescritas para aliviar diferentes trastornos digestivos. La evidencia clínica para este uso no está bien documentada en la literatura. Por lo tanto un estudio piloto fue iniciado para evaluar la eficacia y seguridad de las enzimas pancreáticas en el tratamiento del Síndrome dispético funcional. Este estudio prospectivo y multicéntrico se realizó en 50 pacientes con una historia muy clara de síndrome dispéptico y con muy específicos criterios de exclusión e inclusión. Ellos fueron tratados por un período de dos meses con enzimas pancreáticas: lipasa 8.000 U.S.P. proteasa 30.000 U.S.P. y amilasa 30.000 U.S.P.. Durante este período se realizaron tres determinaciones de grasa fecal cuantitativa en cada paciente: al comienzo, después de un mes y al final del estudio. Los resultados son positivos ya que la mayoría de síntomas desaparecen o mejoran considerablemente: náusea, eructos, regurgitación ácida, quemadura retroesternal, dolor abdominal difuso, molestias después de comer, meteorismo, flatulencia, distensión abdominal, síntomas nerviosos y anormalidades de la defecación. Es de suma importancia la forma de administrar las enzimas pancreáticas en el duodeno y la cantidad total diaria que cada paciente debe recibir especialmente en forma de actividad enzimática, sobre todo de lipasa...


Subject(s)
Humans , Celiac Disease , Dyspepsia , Enzymes , Lipase
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL