Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 55(12): 707-11, dic. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-232714

ABSTRACT

Introducción. Recientemente el término calidad de vida (CV) se ha manejado como un indicador importante en las investigaciones clínicas. Hay diversas definiciones de CV, pero existe controversia para aceptar alguna definición universal; también se ha observado interpretación diferente entre el paciente y el equipo de salud, por lo que observan discrepancias en su evaluación. En este contexto, el propio paciente es quien debería emitir el juicio perceptivo, de aquí la importancia de conocer el significado del término de CV para los pacientes. La CV se ha evaluado en diversos grupos de pacientes y con distintos instrumentos, pero la información es escasa en el área pediátrica, particularmente en el adolescente. Objetivo: determinar el concepto de CV que tiene el adolescente sano y con enfermedad crónica. Material y métodos. Encuesta comparativa; se identificaron: edad, sexo, etapa de la adolescencia, escolaridad y nivel socioeconómico; así como: edad, escolaridad y ocupación de los padres. Se formuló la siguiente pregunta: ¿ Qué entiendes por CV ?, de manera dirigida a adolescents hospitalizados por enfermedad crónica y, en los adolescentes sanos, 2 escuelas secundarias, una privada y otra pública. El análisis estadístico se realizó con la prueba chi cuadrada. Resultados. La encuesta se realizó en 54 adolescentes con enfermedad crónica y 92 sanos (51 de secundaria pública y 41 de privada). Con mediana para edad de 13 años (10-17 años). Un 57 por ciento de los enfermos refirieron comprender el concepto de CV y 90 por ciento en los otros grupos. En general, los enfermos interpretaron CV en relación con el estado funcional relacionado a la salud en contraste con un pequeño número de los sanos (P<0.001). Los adolescentes sanos interpretaron con mayor frecuencia a la CV de acuerdo con el bienestar económico y social. Se observó que entre mayor escolaridad hay mejor comprensión del concepto de CV. Conclusiones. Los adolescentes enfermos crónicos interpretan el concepto de CV de acuerdo con el estado funcional relacionado a la salud; los sanos, en función de satisfactores materiales. La mayoría de los adolescentes parecen conocer el significado del concepto CV desde un punto de vista relacionado con bienestar


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adolescent, Hospitalized/psychology , Chronic Disease , Concept Formation , Interviews as Topic , Psychology, Adolescent , Quality of Life
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL