Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Ginecol. & obstet ; 44(3): 225-30, oct. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-270850

ABSTRACT

Objetivo: Establecer a nivel nacional el nivel de conocimiento que tienen las mujeres sobre climaterio y menopausia y su actitud frente a la terapia hormonal (TRH). Sujetos: Mujeres peruanas mayores de 39 años. Diseño: Se realizó un estudio transversal, descriptivo, basado en el desarrollo de una encuesta tomada en diferentes ciudades del país. Resultados: Muestran una población de elevada paridad, la mayoría con unión estable, ama de casa, dependiente de la pareja y con grado bajo de instrucción. El 54 por ciento define la edad crítica por ausencia de regla, el 51,8 por ciento por presencia de síntomas, el 47,3 por ciento no identifica la causa. El 86 por ciento conoce los síntomas, siendo los más conocidos el bochorno y los síntomas neuropsiquiátricos; el 67,3 por ciento presenta síntomas. Si bien el 70,5 por ciento conoce que existe tratamiento, sólo 14,9 por ciento lo recibe, estando dispuesta a recibirlo el 90 por ciento; esta cifra disminuye al 57,3 por ciento cuando se habla de tratamiento hormonal. El 38,2 por ciento refiere temor al uso de hormonas y el 69,5 por ciento temor a salir gestando cuando reinicia el sangrado vaginal. El 75,6 por ciento piensa que debe participar el estado y 68,7 por ciento desea saber más sobre los beneficios de la TRH. La mayoría piensa que son importantes los ejercicios físicos, la ingesta baja de sal, de grasa y de consumo de cigarro. Sólo el 17,5 por ciento ingiere leche en forma ocasional. Conclusión: Se necesita dar mayor información a la mujer peruana sobre la menopausia; se considera la participación del estado.


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Middle Aged , Climacteric , Menopause , Health Knowledge, Attitudes, Practice , Cross-Sectional Studies , Epidemiology, Descriptive
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL