Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. anestesiol ; 32(4): 253-260, oct.-dic. 2004. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-423791

ABSTRACT

Las cefaleas post punción de la duramadre (CPPD) pueden presentarse tras la anestesia espinal, especialmente en pacientes jóvenes y obstétricas. Enfatizándose que su incidencia disminuye con el uso de agujas espinales de diámetro pequeño y puntas de lápiz atraumáticas conocidas como agujas de Whitacre. Se estudiaron 50 pacientes embarazadas ASA II y III a quienes se les practicó operación cesárea bajo anestesia subaracnoidea, con bupivacaína pesada al 0.5 por ciento, usando agujas de Whitacre punta de lápiz en 25 de ellas y la tradicional aguja de Quincke punta de diamante en las otras 25. Se comparó la incidencia de CPPD entre ambos grupos, a las 24, 48 y 72 horas, encontrándose 8 por ciento de cefaleas después de 24 horas en el grupo Whitacre y de 16 por ciento en el grupo Quincke, concluyéndose que el uso de la aguja Whitacre es menos traumático a los tejidos de la duramadre, por su diseño no cortante en punta de lápiz, ocasionando menos perdida de líquido cefalorraquídeo y por lo tanto menor incidencia de CPPD...


Subject(s)
Anesthesia , Dura Mater , Headache , Needles , Spinal Puncture
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL