Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Medicina (B.Aires) ; 52(1): 60-4, 1992. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-116681

ABSTRACT

El prognóstico de los pacientes con IAM depende en parte de la permeabilidad de la arteria "culpable". Es por lo tanto esencial reconocer precozmente el éxito de la terapia trombolítica. A los elementos clásicos de reperfusión, se han agregado otros indicios adicionales de éxito trombolítico como la activación del reflejo de Bezoid Jarisch (bradicardia e hipotensión arterial en pacientes con IAM inferior) y la sobreelevación adicional del segmento ST durante la infusión del trombolítico. Se describe el caso de un paciente de 41 años, que presentó IAM hiperagudo de cara inferior y que recibió precozmente tratamiento trombolítico. Durante la infusión de Estreptoquinasa (STK) se constataron estos indicios de reperfusión exitosa, además de los criterios tradicionales. La angiografía coronaria efectuada a los 6 días, corroboró la validez de estos hallazgos al encontrar la arteria responsable permeable. Se descartó isquemia por lo que se dio de alta al paciente, con tratamiento médico. La activación del reflejo de Bezold Jarisch en enfermos con IAM inferior repermeabilizados con trombolíticos y la elevación transitória adicional de segmento ST intrainfusión de STK son hallazgos precoces, que no han sido reportados en asociación o combinados con los demás elementos clásicos y pueden resultar de utilidad para predecir el éxito del tratamiento trombolítico en el IAM


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Myocardial Infarction/drug therapy , Myocardial Reperfusion , Thrombolytic Therapy , Arterial Pressure , Creatine Kinase/blood , Electrocardiography , Heart Rate , Prognosis
3.
Rev. Hosp. Clín. (B.Aires) ; 3(1): 21-4, 1987. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-43816

ABSTRACT

Se describe el cuadro clínico de un paciente masculino, de 67 años de edad, derivado de un Hospital de la provincia de Buenos Aires, que presentaba un cuadro de insuficiencia cardíaca congestiva con dilatación predominante de las cavidades derechas, alteraciones electrocardiográficas progresivas (ritmo auricular errático, fibrilación auricular, BCRD, BAV de ler. grado y finalmente BAVC), y reacción de Machado Guerreiro positiva, falleciendo con una bronconeumonía bilateral y embolias pulmonares múltiples. El estudio anatomopatológico demostró la presencia de cardiomegalia con dilatación de las cuatro cavidades, en especial del lado derecho y la microscopía óptica reveló la existencia de edema infiltrado mononuclear y nidos de amastigotes compatibles con la enfermedad de Chagas en etapa aguda. Se observó también un trombo en la orejuela derecha y la presencia de embolias múltiples en vasos pulmonares. La miocarditis aguda o subaguda Chagásica, aunque rara, debe sospecharse en presencia de insuficiencia cardíaca con dilatación predominante de cavidades derechas, arritmias, bloqueos y serología positiva, para la enfermedad de Chagas. En estos casos debería buscarse el parásito mediante examen microscópico (gota gruesa) y xenodiagnóstico y eventualmente realizarse una biopsia endomiocárdica para su diagnóstico y tratamiento


Subject(s)
Aged , Humans , Male , Chagas Cardiomyopathy/pathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL