Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Rev. argent. cir ; 46(5): 236-42, 1984.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-22245

ABSTRACT

Se presenta la evolucion alejada de 55 pacientes con oclusion femoropoplitea y/o tibioperonea, mas estenosis u oclusion de la arteria femoral profunda, a quienes se les realizo cirugia revascularizadora de esta ultima, como unica conducta quirurgica. Se obtuvo un 56% de exitos, durante un seguimiento de 3 a 108 meses. Esta cifra adquiere mas relevancia si consideramos que el 70% de los pacientes fueron operados por isquemias graves, cuyos vasos no ofrecian angiograficamente una posible revascularizacion distal


Subject(s)
Humans , Angioplasty, Balloon , Endarterectomy , Femoral Artery
3.
Rev. argent. cir ; 47(6): 261-4, 1984.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-25137

ABSTRACT

De 537 procedimientos de revascularizacion para el miembro inferior realizados de 1974 a 1983, se seleccionaron por las similitudes anatomoclinicas 106 pacientes con puentes femoropopliteos y 84 con femoroperoneotibiales. Estos grupos no tenian cirugia vascular previa ("by-pass" o simpaticectomia lumbar). Del analisis comparativo de los resultados con los diferentes injertos empleados mediante el metodo de tabla de vida, se obtuvieron para los puentes femoropopliteos los seguintes porcentajes de permeabilidad acumulativa:para 62 pacientes en los que empleamos la vena safena autologa a los 9 anos de seguimiento 67,7%; para los 16 con P.T.F.E. a los 5 anos, el 47,8%; para los 28 con vena umbilical a los 3 anos 31,60%.Para los puentes femorotibiales y peroneos en los 48 enfermos en los que se empleo vena safena, a los 6 anos el porcentaje de permeabilidad fue del 58%; en los 10 en que se coloco P.T.F.E. a los 4 anos fue del 24% y en los 26 con vena umbilical a los 3 anos fue del 50,5%. Estas cifras permiten, a pesar de los diferentes tiempos de seguimiento y numero de pacientes confirmar el porque de la electividad de la vena safena y autorizan a indicar en segunda instancia la vena umbilical planteando un interrogante para el empleo del P.T.F.E. en los puentes tibiales y peroneos


Subject(s)
Humans , Arterial Occlusive Diseases , Arteriovenous Shunt, Surgical , Extremities
4.
Rev. argent. cir ; 40(1/2): 53-6, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-3710

ABSTRACT

Se presentan dos pacientes, que habiendo sufrido heridas penetrantes del torax, fueron fueron intervenidos quirurgicamente por cuerpos extranos intratoracicos de observacion poco frecuente. Se establecen de conducion y tratamiento que deben regir frente a este tipo de heridas traumaticas del torax, con el fin de evitar errores que conducen a cifras elevadas de morbimortalidad


Subject(s)
Foreign Bodies , Thoracic Injuries , Wounds, Penetrating
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL