Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Carta med. A.I.S. Boliv ; 10(1): 41-3, 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-230589

ABSTRACT

Se señala en 1899, se inicio la formacion de enfermeras en Cuba, se describe la escasa e inadecuada distribucion de los servicios medicos hasta 1959, a partir de esa fecha, los estudios de enfermeria son gratuitos y los graduados brindan atencion a la poblacion sin costo para la misma. Se menciona la formacion de enfermeras de nivel tecnico y desde 1976, con nivel universitario. Se enumeran los objetivos y las caracteristicas del actual plan de estudios de la licenciatura en enfermeria. Se informa que en 1991, trabajaban en el pais 71.388 enfermeras, 66.8 x 10.000 habitantes, no existiendo desempleo entre ellas y encontrandose distribuidas con un equilibrio favorable entre zonas urbanas y rurales. Este año estudiaban enfermeria 8.454 alumnas de nivel medio y 8.851 de nivel universitario


Subject(s)
Education, Nursing , Nurses , Cuba
3.
Carta med. A.I.S. Boliv ; 8(3): 48-51, 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-230547

ABSTRACT

Se describe la Atencion Primaria de Salud en Cuba, nombrando los tres modelos que han existido. Se enumeran los principios de salud publica en el pais. Se citan el objetivo general y los especificos del trabajo del Medico de Familia. Se menciona la especialidad en medicina general integral. Se informa que en 1991 habia 39.9 medicos por 10000 habitantes, no existiendo desemplio ni subempleo entre ellos, estando distribuidos con un equilibrio favorable e zonas urbanas y rurales, siendo sus servicios accesibles geografica y economicamente a la poblacion. El 35.5 por ciento de los medicos del pais eran medicos de familia (MF), ellos han logrado que la poblacion sienta un mayor grado de satisfaccion por los servicios que recibe y han contribuido a disminuir la tasa de mortalidad infantil a 9.4 x 1000 nacidos vivos en 1993. Se señalan los objetivos de su trabajo


Subject(s)
Physicians, Family , Primary Health Care , Cuba
4.
Educ. med. super ; 6(1): 25-41, ene.-jun. 1992. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-124218

ABSTRACT

En el trabajo presentado se explica la elaboración de los esquemas graficológicos y sus especificaciones; se ponen ejemplos de los esquemas preparados en diferentes disciplinas. De esta forma, se demuestra la posibilidad de su aplicación en diferentes asignaturas, para la organización lógica del material docente por parte de los profesores, para la autopreparación de los estudiantes y en el control programado


Subject(s)
Teaching/methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL