Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. cir ; 71(1): 15-21, feb. 2019. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-985373

ABSTRACT

Resumen Introducción: Conocer en detalle la inervación interna del músculo temporal humano permite realizar múltiples técnicas quirúrgicas y tratamientos de patologías que involucran al territorio craneofacial. Si bien en la literatura se ha descrito la inervación interna del músculo temporal humano basado en micro-disección directa, la técnica de tinción de Sihler es una herramienta ventajosa para el estudio anatómico ya que permite observar ramos nerviosos pequeños sin perder su relación tridimensional con las fibras musculares. Objetivo: Describir la distribución nerviosa al interior del músculo temporal humano en cadáveres al aplicar el método de Sihler y analizar su asociación anátomo quirúrgica. Materiales y Método: Ocho músculos temporales humanos previamente disecados fueron sometidos al método de tinción de Sihler. Cada una de las muestras se observó bajo lupa estereoscópica y transiluminación; finalmente para su descripción se dividió al músculo en tres regiones. Resultados: Se determinó la presencia de tres troncos nerviosos principales: el temporal profundo anterior, el temporal profundo medio y temporal profundo posterior, los que discurren de profundo a superficial. Además, se observaron ramos colaterales de menor calibre del nervio temporal profundo posterior que en forma de arco comunican las tres regiones del músculo. Conclusión: Se describió una distribución nerviosa interna común para los músculos estudiados en las tres dimensiones del espacio, conocimiento útil para innovar en terapias clínico-quirúrgicas del territorio craneofacial.


Introduction: Knowing in detail the inner innervation of the human temporal muscle allows to perform multiple surgical techniques and treatments of pathologies that involve the craniofacial territory. Although the internal innervation of the human temporal muscle based on direct microdissection has been described in the literature, the Sihler staining technique is an advantageous tool for anatomical study since it allows observing small nerve branches without losing its three-dimensional relationship with muscle fibers. Aim: To describe the nervous distribution within the human temporal muscle in cadavers by applying the Sihler method and analyzing its surgical anatomical association. Materials and Method: Eight previously dissected human temporal muscles were subjected to the Sihler staining method. Each one of the samples was observed under stereoscopic magnification and transillumination, finally for its description the muscle was divided into three regions. Results: The presence of three main nervous trunks was determined: the anterior deep temporal, the deep medium temporal and the posterior deep temporal, those that run from deep to superficial. In addition, collateral branches of lesser caliber of the posterior deep temporal nerve that in the form of an arc communicate the three regions of the muscle were observed. Conclusion: A common internal nervous distribution was described for the muscles studied in the three dimensions of space, useful knowledge to innovate in clinical-surgical therapies of the craniofacial territory.


Subject(s)
Humans , Temporal Muscle/physiopathology , Temporal Muscle/diagnostic imaging , Nerve Net , Temporal Muscle/surgery , Craniofacial Abnormalities/pathology , Neural Pathways
2.
Ginecol. obstet. Méx ; 63(5): 181-5, mayo 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-151905

ABSTRACT

El propósito de este estudio fue conocer las causas de morbilidad y mortalidad perinatal en mujeres con diabetes mellitus y embarazo en el HGO-"LCA", durante el período comprendido entre enero de 1992 y diciembre de 1993. Se atendieron 186 mujeres, con edad promedio de 31 años, el 54 por ciento tuvieron DMG, 40 por ciento DM-II y 6 por ciento DM-I. El promedio de glucosa sérica fue de 133 ñ 41 mg/dL. La morbilidad en los HMDM estuvo dada principalmente por macrosomía (17 por ciento), prematurez (14 por ciento), hiperbilirrubinemia (11 por ciento), hipoglucemia (8 por ciento), malformaciónes congénitas (6 por ciento) e hipocalcemia (4 por ciento). La mortalidad neonatal fue del 5.3 por ciento y la principal causa fue la muerte intrauterina. La causa principal de morbilidad materna fue la preeclampsia (17 por ciento), seguida de polihidramnios (16 por ciento), pielonefritis (4 por ciento) y cetoacidosis (0.05 por ciento). La cesárea se indicó en el 62 por ciento de las pacientes con diabetes mellitus y embarazo. No hubo mortalidad materna. Este trabajo pone de manifiesto que la morbimortalidad perinatal en embarazos complicados con diabetes mellitus continúa siendo alta, por lo que se requiere un mejor control metabólico de la diabetes mellitus durante la gestación


Subject(s)
Pregnancy , Adult , Humans , Female , Diabetes Mellitus/complications , Diabetes Mellitus/metabolism , Fetal Death/etiology , Fetal Death/metabolism , Infant Mortality , Morbidity , Polyhydramnios/etiology , Pre-Eclampsia/etiology , Pregnancy Complications/etiology , Pregnancy Complications/metabolism
3.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 58(3): 243-5, mayo-jun. 1988. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-62430

ABSTRACT

Se informa el caso de un hombre joven en quien se realizó resección de una masa paracardiaca derecha por sospecha de neoplasia pulmonar. El estudio histopatológico de la pieza fue compatible con actinomicosis. Concomitantemente desarrolló insuficiencia cardiaca grave y edema agudo pulmonar, así como derrame pericárdiaco. La respuesta al tratamiento fue satisfactoria pero y el seguimiento ecocardiográfico ha permitido conocer la existencia de derrame pericárdico crónico, engrosamiento y fusión del pericardio a la pared epicárdica


Subject(s)
Adult , Humans , Male , Actinomycosis/diagnosis , Heart Failure/diagnosis , Lung Diseases, Fungal/diagnosis , Echocardiography , Mexico
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL