Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 9 de 9
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
REVISTA METROCIENCIA ; 29(2): 3-6, Abril-Junio 2021.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1337682
2.
In. Alvear, José Miguel. Archivos de la Academia Ecuatoriana de Medicina: período 2002-2004. Quito, Academia Ecuatoriana de Medicina, 2004. p.155-181, tab, graf.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-357351
3.
Metro cienc ; 11(1): 7-17, abr. 2002. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-332689

ABSTRACT

Estudiamos la evolución histórica de los trasplantes de riñón en el Hospital Metropolitano, en donde se realizan 82 trasplantes todos con donantes vivos relacionados o no relacionados. Se excluyen del análisis 2 pacientes por no haber tenido el mismo control y seguimiento que los restantes. Se presenta los estudios que se realizan previo al trasplante renal así como el procedimiento quirúrgico y la ruta crítica post-operatorio. Se analizan las enfermedades que condujeron a insuficiencia renal siendo la primera causa desconocida y la segunda la glomerulonefritis crónica. Se enfatiza que existieron pacientes diabéticos y con otras enfermedades sistémicas.


Subject(s)
Transplants , Hospitals, Private
4.
Metro cienc ; 7(1): 5-8, mar. 1998.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-249696

ABSTRACT

Se ha reportado que la incidencia de complicaciones neurológicas después de cirugía cardíaca con circulación extracorporea está entre el 0 y 40 por ciento. Las causas principales de dichas complicaciones están relacionadas con la homeostasis cerebral. En el presente trabajo revisamos los efectos de la temperatura el tipo de flujo, el arresto circulatorio hipotérmico, la perfusión cerebral retrogada y otras formas de protección cerebral cuando se presentan estas complicaciones.


Subject(s)
Humans , Brain Ischemia/complications , Brain Ischemia/surgery , Homeostasis
5.
In. Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Hospital Carlos Andrade Marín. Memorias. Congreso de Aniversario. Cuidando la Salud de los Trabajadores. Quito, IESS, 1996. p.132-9.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-188735
8.
Rev. méd. cient., (Quito) ; 1(1): 41-2, oct. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-213815

ABSTRACT

El presente estudio es un análisis retrospectivo de la casuística de trauma de tórax, en el servicio de Cirugía Cardiotorácica. El total de casos hospitalizados fue de 1.276 y de estos el 8.22 por ciento tuvieron indicación quirúrgica: 14 casos por lesión cardíaca, 70 casos por hemotorax masivo, 10 casos por laceración pulmonar. 4 casos por lesión esofágica, 7 casos por ruptura diafragmática. La toracotomía que se realizó fue la posterolateral en la mayoría de casos. las complicaciones más frecuentes se devieron a infección pulmonar. el 49.76 por ciento (635 casos) fueron tributarios de observación y tratamiento clínico, y 536 casos (42 por ciento) se solucionaron con un tubo torácico y la causa primordial fue por hemoneumotorax. El principal mecanismo de trauma de tórax fue por desaceleración en 638 casos que equivale a un 50 por ciento , mientras que 459 casos que equivale a un 36 por ciento fue por lesiones penetrantes de baja velocidad. Además se encontró 100 casos que representan el 7.8 por ciento, por compresión, envenenamientos con cáusticos, cuerpos extraños esofágicos, rotura diafragmática. Dentro de las lesiones contusas se observó que 574 casos que equivales a un 90 por ciento se presentaron fracturas costales, de las cuales 378 casos que representa 66 por ciento presentaron de 1-2 fracturas costales, en 109 casos que es igual a 19.06 por ciento se presentó fracturas de 3-4, y 54 casos que equivale a 9.35 por ciento presentaron fracturas de 4-7 costillas. Tórax inestable en 33 casos que equivale a 5.7 por ciento. En las heridas penetrantes es importante recordar que por lo general, se acompañan de hemoneumotórax y con menor frecuencia lesiones de grandes vasos y lesiones de diafragma. La más alta incidencia del trauma con relación a la edad fue entre 15 y 40 años, así tenemos que menores de 20 años tuvieron una incidencia de 158 casos, de 21 a 30 136 casos, y de 31 a 40 98 casos, por lo tanto cerca del 70 por ciento se ubica en estas edades, en lo que respecta a trauma torácico que necesitó drenaje. El hemitórax más afectado en un 68 por ciento de casos es el del lado izquierdo.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Thoracic Surgery , Thorax , Thoracic Injuries/therapy , Thoracotomy , Pathology, Surgical/classification
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL