Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. colomb. biotecnol ; 17(1): 70-78, ene.-jun. 2015. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-751191

ABSTRACT

Se estandarizaron las condiciones de iniciación, multiplicación, enraizamiento y aclimatización de plantas hermafroditas de lechosa cv Maradol provenientes de brotes axilares, producidos en recipientes de inmersión temporal RITA®. En cada envase, contentivo de 200 ml de medio de cultivo líquido de Fitch, se colocaron cuatro brotes de 2 a 3 cm de longitud. Los biorreactores se conectaron a tres líneas de inmersión de 5, 2 y 1 min cada 4h y se colocaron 6 envases en promedio por línea, en condiciones de fotoperíodo de 16 h. Transcurridos 30 a 45 días, se cuantificaron los brotes y se clasificaron de acuerdo al tamaño: < 2 cm (pequeños), entre 2 a 3 cm (medianos), > 3 cm con y sin raíz (grandes). Los dos primeros tipos de brotes se continuaron multiplicando en los mismos medios; y los más elongados se aclimatizaron utilizando el Sistema Autotrófico Hidropónico (SAH). Se determinó la sanidad y la fidelidad de las plantas producidas mediante pruebas de ELISA y RAPD, respectivamente. Durante un periodo de 6 meses se reciclaron un total de 47 recipientes, los cuales produjeron 1.091 brotes: 377 pequeños; 482 medianos; 175 grandes sin raíz y 57 con raíz. Usando el SAH se obtuvo 89,5% de plantas aclimatizadas cuando se usaron brotes enraizados, y 41,6% a partir de brotes sin raíces. Con la combinación de las técnicas RITA y SAH se logró un sistema continuo y eficiente de producción de plantas sanas y fieles al tipo, en comparación con los métodos convencionales de micropropagación y aclimatización.


We standardized initiation, multiplication, rooting and acclimatization conditions of papaya cv Maradol hermaphrodite plants from axillary buds produced in temporary immersion reactor RITA®. Recipients contained 200 ml of Fitch liquid culture medium, and four shoots of 2 to 3 cm. in length were placed in each. The bioreactors were connected to three different immersion lines of 5, 2, and 1 min each 4h, with 6 containers per line on average, in 16 h photoperiod. After 30 to 45 days, the shoots produced were quantified and classified according to size: <2 cm (small), from 2 to 3 cm (medium), >3 cm with or without roots (large). The first two types of shoots were multiplied in the same culture media, and more elongated shoots were acclimatized using Autotrophic Hydroponic System (AHS). The sanity and fidelity of the produced plants were determined using ELISA and RAPD, respectively. For a period of six months 47 vessels were recycled and 1,091 shoots were produced: 377 small; 482 medium; 175 large without roots and 57 rooted shoots. Using AHS, 89.5% acclimatized plants were obtained when rooted shoots were used, and 41.6% from rootless shoots. With the combination of RITA and AHS techniques we achieved a continuous and efficient production of healthy and true to type papaya plants, in comparison to conventional micropropagation and acclimatization procedures.

2.
Interciencia ; 28(12): 710-714, dic. 2003. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-405408

ABSTRACT

El rescate de híbridos de cruces intergenéricos entre la lechosa (carica papaya L.) y otras especies de vasconcelleas (antes conocidas como caricas) posibilita la transferencia de genes desde las especies silvestras hacia la cultivada. El objetivo del presente trabajo fue la obtención y evaluación de plantas híbridas mediante el rescate y regeneración de embriones u óvulos después del cruce entre C. papaya y vasconcellea cauliflora. Se obtuvo un porcentaje de fructificación entre 0 y 76 por ciento de acuerdo al tipo de lechosa en el cruce. En los frutos, las semillas fueron vanas, inmaduras o contenían embriones cigóticos. En la mayoría de ellas ocurrió la poliembrionía cigótica in vivo, aún cuando también se produjeron híbridos individuales. Se logró el desarrollo, germinación y multiplicación de embriones híbridos y la regeneración de plantas in vitro. Las plantas sembradas en campo produjeron flores andróicas y andromonóicas


Subject(s)
Asimina triloba , Fruit , Plants , Seeds , Two-Hybrid System Techniques , Agriculture , Venezuela
3.
Interciencia ; 28(12): 715-718, dic. 2003. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-405409

ABSTRACT

Se describen la apomixis, la poliembrionía somática y cigótica in vivo en lechosa (carica papaya L.). Se estudió la apomixis en siete poblaciones de lechosa ginóicas, para ello se taparon las flores con un bosal de papel, previo a la antesis. Se obtuvo un promedio de 61 por ciento de frutos cuajados. En estos frutos, hubo formación de semillas, de las cuales se logró regenerar in vitro brotes verdes de apariencia normal. Por otro lado en frutos de algunas poblaciones de lechosa ginóicas y andromonóicas se observaron en las semillas vanas sin endospermo de 1 a 4 embriones localizados en el extremo del micrópilo. Estos embriones se rescataron y se germinaron in vitro. Las plantas regeneradoras mantuvieron las características de la planta madre. En semillas normales del tipo amameyada, se observaron dos embriones cigóticos por semilla, en una frecuencia de 5 en 3000 semillas disectadas


Subject(s)
Asimina triloba , Fruit , Plants , Seeds , Agriculture , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL