Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Ginecol. & obstet ; 44(3): 208-15, oct. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-270848

ABSTRACT

Objetivos: Determinar las causas y tipos de fístulas vaginales más frecuentes. Reconocer y comparar el tratamiento y resultado de los casos en estudio. Diseño: Serie de casos, descriptivo. Lugar: Hospital Arzobispo Loayza. Resultados: Se analizó 173 casos de fistulas vaginales ocurridos entre 1980 y 1997, con un promedio de 9,6 casos por año. La mitad de las pacientes proceden de provincia. Las principales causas fueron histerectomía abdominal con 43 por ciento y expulsivo prolongado con 41 por ciento de los casos. Los tipos de fístulas más frecuentes fueron la vésico-vaginal (FVV) (57 por ciento), vésico-vagino-rectal (VVR) (16,2 por ciento) y uretero-vaginal (12 por ciento). El 70 por ciento de las FVV curadas fueron intervenidas entre los 4 y 24 meses y las urétero-vaginales entre los 2 y 6 meses. La tasa de recidiva fue 8 por ciento, las FVV amplias son de fácil recidiva. La vía de abordaje de la FVV por vía abdominal ha tenido mayor éxito (80 por ciento) frente a la vía transvaginal (53 por ciento). Conclusiones: El parto atendido por empíricas sigue siendo una de las causas de fístula vaginal. Se debe mejorar la atención materna en los lugares más apartados del país.


Subject(s)
Humans , Female , Vaginal Fistula , Case-Control Studies , Retrospective Studies , Hospitals, State , Epidemiology, Descriptive
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL