Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 55(1): 17-20, mar. 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-162540

ABSTRACT

Con el propósito de conocer la incidencia y patologías que requieren que una gestante se hospitalice así mejorar estrategias asistenciales, se realizó la revisión de 2280 historias (1991-1993), encontrando 256 que permitían un analisis; debían tener más de 20 semanas de gestación, hospitalizada más de 2 días y asistidas en este centro. Predominaron pacientes mayores de 20 años de edad (77,72 por ciento), multigestas (37,10 por ciento), multipara (38,28 por ciento), edad gestacional a término (43,35 por ciento), neonatos mayores de 2500 g(58,64 por ciento). Las patologías más frecuentes fueron la pre-eclampsia (50,35 por ciento), amenaza de parto prematuro (25 por ciento), sangrado vaginal (10,5 por ciento), rotura de membranas (RPM) (3,1 por ciento); la estancia hospitalaria para estas patologías osciló entre 6,6 y 8,9 días, la morbilidad neonatal global fue 53 por ciento siendo aportada principalmente por la pre-eclapsia (50,35 por ciento), la amenaza de parto prematuro (23,4 por ciento), sangrado vaginal (7 por ciento) y RPM (4,9 por ciento); la mortalidad feto neonatal fue de 19,17 por ciento contribuyendo predominante la amenaza de parto prematuro (49 por ciento), la pre-eclampsia (31,37 por ceinto), y el despremdimiento prematuro de placenta y la placenta previa (11,76 por ceinto), RPM (3,9 por ciento)


Subject(s)
Humans , Female , Parturition/complications , Hospitalization/statistics & numerical data , Medical Records/standards , Obstetrics
2.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 54(3): 155-8, sept. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-151485

ABSTRACT

Se evaluaron retrospectivamente 370 embarazos en mujeres de 40 años de edad durante un lapso de 5 años (1987-1991) y se compararon con una muestra representativa de 642 gestantes entre 20 y 24 años de edad atendidas en ese lapso. La incidencia fue de 1,38 por ciento, lo que representa una embarazada de 40 y más años de edad por cada 72 ingresos. El 71 por ciento fueron grandes multíparas. La hipertensión inducida por el embarazo y la hipertensión arterial crónica fueron significativamente más altas que en el grupo control (p<0,01). El aborto fue significativamente más alto en el grupo de estudio (p<0,01). Los recién nacidos de bajo peso, representaron el 18,11 por ciento y el 9,22 por ciento en el grupo control. La puntuación de Apgar<7, representó el 27,56 por ciento; en el grupo control fue de 18,47 por ciento, diferencia estadísticamente significativa p<0,05. La mortalidad fetal tardia fue de 40 x 1000, el doble de la tasa habida en la maternidad durante ese lapso


Subject(s)
Pregnancy , Adult , Humans , Female , Pregnancy Complications , Parturition/epidemiology , Hypertension/etiology , Risk Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL