Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Inst. Nac. Hig ; 29: 15-24, 1998. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-263186

ABSTRACT

La penicilino acilasa es una enzima inducible que cataliza la hidrólisis de las penicilinas generando, entre otros, el intermediario más importante en la producción de las penicilinas semisintéticas de nueva generación, el ácido 6-amino penicilánico (6-Apa). Esta enzima es codificada por el gen estructural pac, el cual, al igual que su producto polipeptídico, se encuentra modulado por diferentes elementos de regulación. En la cepa recombinante Escherichia coli JM101, transformada con el plásmido pPACII, se incluyó este gen con la región reguladora exógena con IPTG. Tradicionalmente, los estudios para evaluar los efectos de los factores ambientales y condiciones de crecimiento sobre la expresión y estabilidad de plásmidos en cepas recombinantes se han realizado en sistemas de escalaminetos por lote o por cultivo contínuo, dificultándose, en primer caso, el control de las condiciones ambientales y, en el segundo, la inherente complejidad operativa del sistema; por lo tanto, en este trabajo se evaluaron los efectos de la concentración del inductor y de la tasa de crecimiento sobre la expresión y estabilidad de la cepa recombinante JM101/pPACII, utilizándose un medio de cultivo balanceado y el sistema de cultivo exponencial de lote alimentado de volumen variable, iniciando la alimentación con un volumen correspondiente al 20 por ciento del volumen final. Un incremento en la expresión del plásmido pPACII para la producción de penicilino acilasa fue observado a medida que disminuyó la tasa de crecimiento y el tiempo de inducción. Se determinó en cultivos por lote, un comportamiento tipo saturación en la expresión del plásmido pPACII a concentraciones superiores de 50 My del indutor, reflejado a través de la actividad máxima de la penicilino acilasa. Por otra parte se observó un incremento en la actividad máxima de la enzima, así como una disminución no significativa en la cinética de crecimiento, a medida que el tiempo de inducción era cercano a la inoculación. Estos resultados demostraron que el cultivo exponencial de lote alimentado de volumen variable puede ser utilizado como una alternativa simple para el estudio de los microorganismos recombinantes


Subject(s)
Humans , Male , Female , Escherichia coli/chemistry , Escherichia coli/classification , Escherichia coli/genetics , Fermentation , Penicillin Amidase/administration & dosage , Penicillin Amidase/chemistry
2.
Rev. Inst. Nac. Hig ; 29: 41-9, 1998. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-263190

ABSTRACT

Se evaluaron los procesos de recuperación de la vacuna pertussis y formulación de la vacuna DPT, elaborados en el Instituto Nacional de Higiene "Rafael Rangel", con el fin de mejorar el aspecto físico u homogeneidad de la vacuna pertussis antes de ser incorporada como fracción en la vacuna DPT. Se evaluaron la calidad del agua, concentración del adyuvante y la concentración y tiempo de almacenamiento de la vacuna pertussis. Se demostró que cuando fueron mezclados lotes de vacunas pertussis de baja concentración (menor de 200 Uop/ml), los cuales habían sido almacenados durante un período menor de dos años y habían sido previamente agitados, con calidad inyectable y a una concentración del adyuvante de 0,52 mg/dosis, generaron una vacuna DPT homogénea, comparable con otras vacunas similares producidas por laboratorios de reconocida trayectoria. Vacunas pertussis concentradas a valores superiores, generaron una vacuna DPT con presencia de aglomerados consistentes de la bacteria Bordetella pertussis. El incremento de la concentración del adyuvante en la vacuna DPT, hasta valores permisibles por la Organización Mundial de la Salud (1,25 mg/dosis) y el uso de agua de calidad inyectable mejoran el aspecto físico de la vacuna DPT. La visualización macroscópica y microscópica de las vacunas


Subject(s)
Humans , Male , Female , Aluminum Hydroxide , Bordetella pertussis/isolation & purification , Diphtheria-Tetanus-Pertussis Vaccine/analysis , Diphtheria-Tetanus-Pertussis Vaccine/chemistry , Pertussis Vaccine/analysis , Pertussis Vaccine/chemistry
3.
Acta cient. venez ; 46(2): 129-34, 1995. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-217138

ABSTRACT

The production of Pertussis Vaccine was reevaluated at the Instituto Nacional de Higiene(r)Rafael Rangel(r) in order to optimise it in terms of vaccine yield, potency, specific toxicity and efficiency (cost per doses). Four different processes, using two culture media (Cohen-Wheeler and Fermentacion Glutamato Prolina-1) and two types of bioreactors (25 L Fermentador Caracas and a 450 L industrial fermentor) were compared. Runs were started from freeze-dried strains (134 or 509) andcontinued until the obtention of the maximal yield. It was found that the combination Fermentacion Glutamato Prolina-1/industrial fermentor, shortened the process to 40 hours while consistently yielding a vaccine of higher potency (7.91 +/- 2.56 IU/human dose) and lower specific toxicity in a mice bioassay. In addition, the physical aspect of the preparation was rather homogeneous and free of dark aggregates. Most importantly, the biomass yield more than doubled those of the Fermentador Caracas using the two different media and that in the industrial fermentor with the Cohen-Wheeler medium. Therefore, the cost per doses was substantially decreased


Subject(s)
Animals , Mice , Pertussis Vaccine , Bioreactors , Bordetella pertussis/growth & development , Costs and Cost Analysis , Fermentation , Pertussis Vaccine/biosynthesis , Pertussis Vaccine/economics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL