Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 6(3): 80-3, mayo-jun. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-117878

ABSTRACT

Las lesiones meniscales constituyen una de las enfermedades más comunes del aparato músculo esquelético que se han tratado desde hace más de 20 años con técnica artroscópica que tiene todas las posibilidades de cumplir con la finalidad de resecar el fragmento meniscal lesionado, remodelar el anillo meniscal remanente y preservar el borde capsular para conservar la estabilidad articular, la congruencia fémoro-tibial y la adecuada distribución de las cargas entre la tibia y el fémur. En el presente estudio se valoraron 141 pacientes sometidos a menisectomía parcial artroscópica. Hubo predominio del sexo masculino con un 87 por ciento de los casos y de edad entre el segundo y cuarto decenio de la vida. En la revisión al mes del prostoperatorio se observó evolución espectacular, ya que al menos 70 por ciento de los pacientes tuvieron actividad normal, con fuerza del cuadríceps en 4 o más, y movilidad completa en flexo-extensión. En la revisión correspondiente a los seis meses del posoperatorio se observó que más de 95 por ciento de los pacientes tenía actividad normal, fuerza del cuadríceps en 4 ó 5 y movilidad completa en flexo-extensión. Se concluye que además de proporcionar el diagnóstico de certeza, la cirugía artroscópica presenta grandes ventajas, entre ellas: disminución de costos, ctitud positiva del paciente, rehabilitación rápida, deambulación inmediata y menos complicaciones.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Arthroscopy/trends , Surgical Procedures, Operative , Menisci, Tibial/surgery , Menisci, Tibial/injuries
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL