Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. endocrinol ; 1: 100-11, ene.-dic. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-118801

ABSTRACT

Se estudiaron 26 pacientes con diabetes mellitus insulinodependiente (11 sin DSE y 15 con DSE), 10 sujetos normales y 10 no diabéticos con DSE, en edades comprendidas entre 20 y 40 años. A todos se les realizó glicemia en ayunas, prolactina (PRL) testosterona (T), FSH y LH en condiciones basales. Se aplicó un test de LHRH y de TRH. Se determinó la velocidad de conducción motora y sensitiva, el índice pene-brazo, la flujometría peneana y se hizo un estudio psicológico. El 60 % de los pacientes con DSE evidenciaron anormalidades neuropático-psicogénicas: el 20 %, alteraciones; el 6,7 %, daño neuropático. Los diabéticos con DSE tenían un mayor tiempo de evolución de su diabetes y mayor incidencia de complicaciones microangiopáticas (retinopatía) y neuropáticas. La respuesta de la LH al estimulo con LHR fue significativamente menor en los grupos con DSE, los test de TRH y LHRH fueron normales. Las alteraciones electrofisiológicas fueron más relevantes e intensas en los diabéticos con DSE


Subject(s)
Humans , Male , Diabetes Mellitus, Type 1 , Erectile Dysfunction , Erectile Dysfunction/diagnosis , Sexual Dysfunctions, Psychological/psychology
2.
Rev. cuba. med ; 27(6): 95-102, jun. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-80875

ABSTRACT

Estudiamos la respuesta hipofisaria a la LH-RH en 4 grupos: I. 10 sujetos no diabéticos sin disfunción sexual; II. 10 sujetos no diabéticos con disfunción sexual eréctil; III. 11 diabéticos insulinodependientes sin disfunción sexual; IV. 15 diabéticos insulinodependientes con disfunción sexual eréctil. Encontramos una respuesta significativa disminuida (p < 0,05) de la LH al estímulo con LH-RH a los 30 minutos (27,65 ñ 5,28 U/L) y a los 60 minutos (23,80 ñ 4,20 U/L) en el grupo II y a los 30 (27,90 ñ 4,25 U/L) en el IV. No hallamos diferencias en los niveles de FSH, testosterona, prolactina, ni en la respuesta de la TSH al estímulo con TRH. En el caso de los diabéticos con disfunción sexual podría postularse que la disminución de la respuesta de LH esté relacionada con un daño microangiopático y/o neuropático autonómico hipofisario. Otra posibilidad sería que el trastorno metabólico fuese el responsable


Subject(s)
Adult , Humans , Male , Diabetes Mellitus, Type 1/blood , Erectile Dysfunction , Follicle Stimulating Hormone/blood , Gonadotropin-Releasing Hormone , Luteinizing Hormone/blood , Prolactin/blood , Testosterone/blood
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL