Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cient. (Maracaibo) ; 14(4): 311-316, jul.-ago. 2004. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-423456

ABSTRACT

Los lisofosfolípidos desestabilizan la membrana plasmática del espermatozoide y promueven su fusión con la membrana acrosómica externa, acelerando la reacción del acrosoma (RA). La lisofosfatidilcolina (LC) ha sido utilizada para inducir la RA en espermatozoides capacitados de diferentes mamíferos. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la LC en la inducción de la RA en espermatozoides caninos. Se utilizaron diferentes concentraciones de LC (0, 100, 200 y 300 µg/mL) por 15 minutos para inducir la RA en espermatozoides incubados por 0, 3 y 4 horas en un medio capacitante (mCCM). La vitalidad y el estado acrosomal se determinó por la técnica de doble fluorescencia Aglutinina de Pisum sativum con Isotiocianato de Fluoresceína (PSA-FITC) y Hoechst 33258. La prueba de análisis de varianza (ANOVA) fue utilizada para el análisis estadístico. Concentraciones de 200 y 300 µg/mL de LC reducen significativamente (P<0,05) la vitalidad espermática. Los porcentajes de espermatozoides vivos con RA entre los grupos tratados con 0 y 100 µg/mL de LC a las 0 horas (21,0 ± 4,2 por ciento vs 21,0 ± 6,6 por ciento), a las 3 horas (43,8 ± 4,7 por ciento vs 49,1 ± 5,2 por ciento) y a las 4 horas de incubación (51,3 ± 14,8 por ciento vs 57,6 ± 9,9 por ciento) no presentaron diferencias estadísticamente significativas (P>0,05). Sin embargo, se observó un incremento significativo (P<0,05) en los porcentajes espermatozoides vivos reaccionados a las 3 y 4 horas de incubación con respecto a los imcubados 0 horas. Se concluye que la LC (100 µg/mL) no ejerce un efecto significativo en la inducción de la RA en espermatozoides caninos incubados en medio mCCM sin glucosa


Subject(s)
Animals , Dogs , Acrosome Reaction , Dogs , Lysophosphatidylcholines , Sperm Capacitation , Spermatozoa , Chile , Veterinary Medicine
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL