Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 64(1): 47-50, ene. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-181641

ABSTRACT

Cuando la mujer atraviesa el climaterio se enfrenta a variados múltiples cambios tanto somáticos como anímico-afectivos que son el resultado de la deficiencia en la producción de estrógenos por el ovario. En la actualidad existe un consenso por el beneficio de la terapia hormonal de reemplazo, la cual debe ser individualizada y dinámica para así asegurar el alivio de los síntomas y la prevención de las complicaciones a largo plazo, en particular la enfermedad cardiovascular y la osteoporosis. En el presente trabajo se muestra la experiencia clínica con el uso de un nuevo esteroide sintético (Tibolona) en mujeres posmenopáusicas con el objetivo específico de conocer la efectividad en el alivio de síntomas sistémicos y locales, así como énfasis en las manifestaciones anímico-emocionales y sobre la actividad sexual. En 36 pacientes observadas por un período entre 6 y 12 meses se encontró una respuesta muy satisfactoria y la ocurrencia de mínimos efectos colaterales indeseables. La aceptación y satisfacción del tratamiento por parte de las pacientes fueron altas. Se considera que es importante ampliar el tiempo de observación para conocer mejor el efecto a largo plazo así como el nivel de continuidad del tratamiento


Subject(s)
Humans , Female , Middle Aged , Estrogen Replacement Therapy , Menopause
2.
Ginecol. obstet. Méx ; 62(7): 201-3, jul. 1994.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-198913

ABSTRACT

La osteoporosis es un problema de salud que afecta primordialmente a la mujer de 45 años, se divide en osteoporosis tipo I si afecta primordialmente hueso esponjoso y esteoporosis tipo II si afecta tanto hueso esponjoso como hueso cortical. La tipo I se relaciona fundamentalmente con la menopausia y la tipo II con el envejecimiento, y afecta ambos sexos. La osteoporosis produce su impacto en forma inicial en la calidad de vida y posteriormente en la independencia de las personas. Idealmente, las mujeres que entran en fase de climaterio, deberían recibir tratamiento hormonal substitutivo y complementos de calcio, si no existe una contraindicación, ya que esto evita el desrrollo de la osteoporosis tipo I. Por otra parte, aunque existen varios esquemas de tratamiento para las pacientes que tienen osteoporosis establecida, lo más que se logra es detener dicho proceso. En la actualidad es posible medir la densidad ósea con precisión, para lo cual existen una serie de equipo que permiten una medición precisa en los diferentes segmentos del cuerpo, por lo cual el médico tratante debe saber cuando emplearlos y qué decisiones debe tomar a partir de estos resultados. Se describen las indicaciones propuestas por la National Osteoporosis Foundation para estudiar la densidad ósea en pacientes, así como las variables que ocurren en las diferentes poblaciones y el concepto de normalidad de las mismas


Subject(s)
Bone Density/physiology , Menopause/metabolism , Osteoporosis/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL