Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 48(1): 16-22, ene.-feb. 2001. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-287031

ABSTRACT

Entre las bacterias Gram negativas no fermentadoras, responsables de infecciones intrahospitalarias, el Acinetobacter Baumannii destaca en importancia después de la Pseudomona aeruginosa. Este microorganismo es frecuentemente aislado en pacientes que permanecen hospitalizados por largos períodos, o que han sido sometidos a procedimientos invasivos. Afecta principalmente las vías respiratorias y su persistencia a nivel intrahospitalarios es atribuida a su elevada multirresistencia, la que conlleva infecciones crónicas y de difícil manejo. El objetivo de la investigación fue estudiar 38 cepas de A. Baumannii de pacientes con infecciones intrahospitalarias provenientes de distintos Servicios del Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Las cepas fueron sembradas en Agar sangre y Agar Mc Conkey e incubadas por 24 horas a 35§C. Luego se realizó el test de oxidasa. las cepas oxidasa negativas se incubaron a 44§C por 49 horas en caldo tripticasa(TSB), Posteriormente, con las cepas que crecieron a 44§C se realizaron ensayos de utilización de fuentes de carbono específicas para determinar el biotipo. Del total de 38 muestras, 10 provenían del Servicio de Atención Intermedia de Medicina(26,31 por ciento) y 10 de la Unidad de Cuidados Intensivos(26,31 por ciento). De las muestras del primer grupo, el 80 por ciento fueron aisladas de expectoración y el resto de sangre y secreción de herida torácica. De las muestras provenientes de pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos, el 50 por ciento provenía de secreciones bronquiales, el 40 por ciento de espectoración y el 10 por ciento de sangre. El biotipo predominante fue el 9 con un 81 por ciento de los aislamientos y el biotipo 1 con un 10 por ciento. El origen orgánico más frecuente de las cepas aisladas correspondió al aparato respiratorio seguido de la sangre. Los Servicios más frecuentemente afectados correspondieron a las Unidades de Cuidados intensivos e intermedios, lo que es similar a lo descrito en la literatura. Sin embargo, a pesar que el biotipo 9 sigue siendo el más frecuente, resultó novedoso observar la aparición de nuevos biotipos


Subject(s)
Humans , Male , Female , Acinetobacter/classification , Cross Infection/microbiology , Microbial Sensitivity Tests , Acinetobacter Infections/microbiology , Acinetobacter/isolation & purification
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL